***Cartas a la redacción de “El Espectador”***
AUTORIDADES ELECTORALES, CANDIDATAS Y
PARTIDOS, OBLIGADAS A RESPETAR LAS LEYES
Metepec, Méx., a 18 de mayo de 2023
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”
Licenciado, le agradecerá mucho si me hace el favor de publicar esta carta con mi visión de lo que debe ser el comportamiento de las autoridades electorales, candidatas, partidos, cuadros y militantes de los mismos.
Como es de todos sabido, el 4 de junio próximo estarán en juego en las más de 20 mil casillas descomunales intereses políticos, electorales, presupuestales, institucionales y directa o indirectamente, hasta criminales. Esto le confiere a la lucha por la gubernatura una importancia de orden estratégico para el Estado y el país, porque adicionalmente la jornada comicial transcurrirá en un escenario preelectoral de facto por la presidencia de la República.
En el plano estatal, los numerosos, grandes y graves problemas que encontrará quien gane la gubernatura requerirán de solución y ésta sólo podrá ser posible con una gobernadora con alta legitimidad y en un panorama de tranquilidad y paz política, social e institucional; es decir, que la victoria sea producto de una alta y civilizada participación ciudadana y sin conflictos poselectorales.
Las dificultades de los más de 17 millones de mexiquenses sólo podrán ser superadas o siquiera atenuadas si existen condiciones de armonía entre los sectores de la comunidad estatal, estabilidad y gobernabilidad, productos de una elección democrática, transparente y el respeto estricto a la legislación electoral.
Lograr estas condiciones es responsabilidad de toda la ciudadanía, pero más de las autoridades en general, de las específicas del campo comicial, de las candidatas, los partidos que la apoyan y de sus seguidores. Y sería imperdonable e irresponsable, tomando en cuenta que las nuevas autoridades estatales necesitarán del apoyo de toda la población para resolver los problemas y la pobreza, desde moderada hasta extrema, que agobia a los habitantes de la entidad más poblada del país.
Los protagonistas de la lucha por la gubernatura no deben olvidar que por encima de sus intereses parciales, por legítimos que sean, deben privilegiarse los generales del Estado de México, lo cual exige la renuncia a cualquier tentación de obtener ventajas ilegítima e ilegales en la elección. Esta exigencia es atendible.
Ningún partido o candidata, ni las autoridades federales, estatales, municipales, ni las electorales deben incurrir en conductas delictivas en lo que falta del proceso comicial y, menos, en la jornada de votación. Convendrá a todos tener la seguridad la noche del domingo de que la elección fue democrática.
Maestro en ciencias políticas, Juan de Jesús Toscano Morales.