*Los cambios a reglamentos mejorará también el proceso de transparencia.
De la redacción
La contratación de obras, la adquisición de bienes, servicios y arrendamientos por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se efectuarán con mayor transparencia y rendición de cuentas. Reformas a los reglamentos en estas materias permiten ahora al Órgano Interno de Control (OIC) de la México Casa de Estudios mexiquense formar parte de los comités que deciden las contrataciones.
La Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inició con la modificación de su Reglamento de Obras y Servicios, así como el de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, para que el Órgano Interno de Control (OIC) forme parte de los comités encargados de vigilar, participar y dar seguimiento a los procedimientos de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como contratación de obra.
Dichas modificaciones dan puntual seguimiento al uso de los recursos públicos y permiten dar atención a las disposiciones jurídicas en materia de transparencia y optimización del gasto, así como al Sistema Nacional Anticorrupción.
Cabe señalar que a partir de la actual administración se han hecho públicas las licitaciones de obra y de adquisiciones, empleando todas las plataformas electrónicas de la institución, así como Compranet, el Diario Oficial de la Federación y en los principales diarios de circulación.
En este sentido, el titular del OIC, Victorino Barrios Dávalos, ha destacado que con el apoyo de la actual administración, durante 2022 acudió a 107 reuniones de comités de este tipo y, por primera vez, participó en la revisión de los recursos propios que genera la Autónoma mexiquense.
Por otra parte, desde el inicio de la actual administración la Máxima Casa de Estudios mexiquense estableció los Lineamientos para el Ahorro y Fortalecimiento Financiero, con lo cual se han ajustado sueldos de acuerdo con un tabulador que es del conocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cabe hacer mención que estas disposiciones evitan sobresueldos, pago de telefonía celular y seguros de gastos médicos, entre otros.
La administración universitaria, que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz está empeñada en darle eficacia, racionalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de sus recursos presupuestales.
En este sentido, esos objetivos relevantes han encontrado respaldo en el Órgano Interno de Control, que encabeza Victorino Barrios Dávalos, quien ha insistido en que su papel es ayudar a que la aplicación de los fondos universitarios se traduzca en alta calidad de la educación, la investigación y difusión de la cultura.
La comunidad universitaria también apoyo la transparencia y rendición de cuentas y la política de austeridad, eficiencia y honestidad y ahorro de la institución, destacó el titular del OIC.