Inicio Economía Asestó Megacable Otro Golpe a la Economía de sus Clientes: Alzó Tarifas

Asestó Megacable Otro Golpe a la Economía de sus Clientes: Alzó Tarifas

56
0

*Encareció sus tarifas 33 por ciento del primero de diciembre al primero de mayo.

De la redacción

La empresa prestadora del servicio de televisión por cable, “Megacable”, asestó otro golpe al bolsillo de sus suscriptores, al aplicarles el tercer aumento de tarifas en cinco meses.

Con el nuevo encarecimiento llevó el aumento promedio a cerca del 35 por ciento en sólo 5 meses, de acuerdo con quejas de los usuarios, pues el primer incremento se registró a principios de diciembre; y el segundo, en los primeros meses del año.

Un tercer encarecimiento de sus servicios lo acordó y, como en todos, en forma unilateral, para el primero de este mes, ante el apoyo o indiferencia de las autoridades encargadas de vigilar las tarifas del servicio.

De acuerdo con recibos mostrados a “El Espectador”, un cliente de Megacable, que pagaba en noviembre 990 pesos mensuales por los servicios de la empresa, para diciembre tuvo que desembolsar mil 010 pesos.

Ya encarrerada la empresa, en las primeras semanas de este año elevó la tarifa hasta los mil 285 pesos por mes, y en ese tiempo se dio el empeoramiento del servicio, al suprimir el servicio de señal televisiva por cable y establecer el servicio en el sistema móvil; es decir, sin cable, conectado en forma inalámbrica, del Internet, con lo cual ahora cobra como si prestara los dos servicios.

El problema consiste en que su servicio de Internet tiene fallas y en algunas zonas la intermitencia de la señal es frecuente, lo que no ocurría cuando los televisores recibían la imagen por cable.

No obstante las deficiencias del servicio, para el primer día de este mes volvió a elevar tarifas, y en el caso que ilustra la magnitud y acelerado encarecimiento, el monto del cobro alcanzó los mil 314 pesos mensuales.

En términos absolutos, el aumento en el caso del cliente inconforme, fue de  324 pesos en 5 meses y del 34 por ciento en términos relativos, a cambio de un servicio que empeoró en comparación con cuando era de 990 pesos cada 30 días.

DIFÍCIL LOGRAR QUE EXPIDA FACTURAS

Megacable figura entre las empresas que ponen muchos obstáculos para facturar sus cobros por servicios, aunque no está comprobado que proceda así como parte del grupo de numerosas grandes empresas que buscan perjudicar los ingresos del gobierno federal, para generarle problemas a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Artículo anteriorDudas e Inquietudes de Trabajadores por Reparto de Utilidades y los Contratos Colectivos
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – La Oposición: Alejada de la Realidad