Inicio Deportes Terminó el Torneo de la LigaMx, y los Vicios Siguieron: Cronistas Alabando...

Terminó el Torneo de la LigaMx, y los Vicios Siguieron: Cronistas Alabando la Mediocridad

70
0
Hay mejores encuentros y con más enjundia en las ligas amateur. Foto: Archivo.

*Surgieron pocas promesas futbolísticas y muchos jugadores ya no dan para más.

De la redacción

El torneo “Clausura 2023” llegó a su fin e independientemente del equipo campeón, lo que debe examinarse es el desempeño del conjunto de participantes en la competencia y el nivel cualitativo de la misma.

La baja calidad de los encuentros y la persistencia de viejos vicios fueron evidentes. Partidos realmente de calidad, con emociones, jugadas vistosas, con dominio de sistemas de juego eficaces fueron muy pocos.

Abundaron, en cambio los jugadores que mostraron no haber nacido para practicar este deporte y que tal vez serían buenos beisbolistas, karatecas, nadadores o boxeadores, pero no para lo son futbolistas.

Un buen porcentaje evidenció el paso del tiempo y no son ya lo que fueron, pero ocupan lugares como titulares de los clubes, lo cual los convierte en una especie de “tapones”: no permiten el surgimiento de nuevas figuras, que mucha falta le hacen al futbol mexicano; sobre todo, de cara al próximo mundial, del que será coorganizador.

Sorprende la continuidad de las deficiencias de muchos jugadores, de la cual tienen gran culpa los dueños, directivos y entrenadores de los equipos, sobre todo, de la falta de condición física; es decir, de entrenamiento profesional. La falta de acondicionamiento físico no es justificable ni en la primera jornada, pero mucho menos en la última, como ocurre. No son pocos los jugadores que terminan muertos de cansados, aunque no hayan corrido tanto, porque no entrenan debidamente.

En este mismo espacio hemos comentados otros vicios incorregibles de los futbolistas mexicanos y aun de los extranjeros que cobran grandes cantidades: su escaso sentido común a la hora de hacer las jugadas. Muchos pases son incompletos no por la eficacia de las defensas rivales, sino por la falta de técnica de golpeo y mal ejecución, y ocurre también frente a las porterías rivales.

Con todo, lo más imperdonable es la falta de condición física, porque prueba la irresponsabilidad de los futbolistas y el desinterés de dueños, directivos y técnicos de los clubes que descuidan tan importante factor. Puede explicarse que no contraten grandes jugadores, por carecer de dinero para ello, pero no que no preparen físicamente a los que adquieren. Un jugador regularcito bien entrenado siempre rendirá más que si carece de condición física, y adquirirla no requiere de inversión.

Malos pases, grandes descuidos en las porterías por parte de las defensas, que, por lo demás, tampoco aprovechan los delanteros, falta de entendimiento y calidad de un alto porcentaje de las defensas, los del medio campo y falta de contundencia; sobre todo, de puntería, de los atacantes, son vicios que persisten y parece que a nadie de los responsables les interesa corregir, por lo cual el fútbol mexicano es de baja calidad. Y los narradores de los partidos para la televisión contribuyen al problema, porque hablan de grandes jugadores y brillante desempeño de algunos, lo cual no ocurre, pero ocultan, justifican y exaltan la mediocridad.

Artículo anteriorCondena Categórica de UAEMéx a la Violencia de Género; Busca Erradicar Totalmente el Problema en la Institución
Artículo siguientePrecio de Alimentos en su Nivel Más Alto en las Últimas Décadas