CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
El domingo en la noche sabremos quién de las candidatas triunfó en las urnas y relevará en el cargo al gobernado Alfredo del Mazo el primer minuto del 16 de septiembre de este año, para estrenar la etapa de mujeres al frente de los destinos estatales. En toda la historia ni una sola mujer ha encabezado al Poder Ejecutivo mexiquense, prueba del carácter “machista” de la política estatal… Esa noche también se conocerá si la presencia en actos de campaña de personajes con alto grado de desprestigio por corruptos o incluso con investigaciones penales por enriquecimiento ilícito, como Alejandro Moreno Cárdenas, Silvano Aureoles Conejo, Jesús Zambrano Grijalva y Eruviel Ávila Villegas beneficiaron o perjudicaron a Del Moral Vela; sobre todo, porque la lucha contra la corrupción fue una de las banderas de la candidata Delfina Gómez… Por cierto, fue estrategia u olvido de ésta, pero en sus tareas proselitistas no alardeó de sus triunfos electorales sobre figuras destacadas del priismo estatal y nacional, como el exgobernador César Camacho; el exsenador y exsecretario general de Gobierno y precandidato a mandatario estatal, Manuel Cadena; sobre Juan Zepeda Hernández o la propia del Moral… En tema de presencia en campaña, también se deben mencionar a los ausentes del PRI; es decir, los desaparecidos pilares de la estructura del PRI: sus sectores. Nada se sabe de ellos. La sede estatal del Campesino estaba en renta; el Obrero estaba dividido, inclusive familiares que lo controlaban lo habían abandonado y habían creado un sindicalismo ajeno al tricolor, mientras que el sector Popular, de donde siempre han surgido los candidatos, no da señales de vida… No sólo los empresarios deben abstenerse de financiar actividades electorales partidistas, para evitar incurrir en delitos electorales, sino también los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, los partidos políticos, sus candidatas y seguidores. De insistir en esas prácticas añejas pueden terminar en la cárcel. Las autoridades de la materia ya advirtieron que las conductas delictivas de materia electoral siempre son dolosas; es decir, intencionales, de mala fe, no accidentales, y así se les juzga… Todavía se comenta el ridículo que hizo la comentocracia mexicana al difundir que Estados Unidos tenía información y estaba irritado, porque el avión presidencial no lo había comprado Tayikistán, sino Rusia y que saldría de México cargado de productos, para romper el bloqueo decretado al gobierno ruso por la invasión a Ucrania… La vulgar invención quedó al desnudo cuando el gobierno adquirente de la aeronave lujosísima se la llevó a territorio estadounidense, en donde le dieron mantenimiento y la pintaron, antes de trasladarla a la exrepública soviética. Es claro que de haber llevado mercancías para evadir el bloqueo a Rusia, las autoridades de Tayikistán no lo habrían llevado a recibir mantenimiento y pintura allí… CONTRAOREJA: “El plan es acercarse a 5 puntos, pero si les falla la alquimia, podrían hasta ganar” Advertencia del informado… CONTRAOREJA DOS: “la final será de equipos de estados gobernados por MC” Curioso enfoque político-deportivo… CONTRAOREJA TRES: “¿Tú cuándo piensas que se planea el futuro? Esto ya viene de rato” Palabras crípticas del infiltrado…