Inicio Nacional Previsible Expropiación de Tramos del ‘Ferrosur’; la Empresa Exige 9.5 Mil MDP...

Previsible Expropiación de Tramos del ‘Ferrosur’; la Empresa Exige 9.5 Mil MDP por Ellos

72
0
Foto:Internet.

*Los tramos se necesitan para el proyecto Interoceánico o Interístmico.

De la redacción

El gobierno federal declaró de “utilidad pública” tres tramos de vías férreas de Ferrosur S.A. de C.V.”, de Germán Larrea, y ordenó su ocupación temporal de instalaciones de la empresa por elemento de la Secretaría de Marina, porque son necesarios para el “Corredor Interoceánico”, que unirá los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.

No obstante, por las explicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no debe descartarse una expropiación definitiva, con indemnización para la compañía, beneficiada con la privatización del sistema ferroviario nacional por Ernesto Zedillo Ponce de León, en 1998. Antes del decreto, en conversaciones, con autoridades, Ferrosur pedía 9 mil 500 millones de pesos por los tres tramos, que suman 117 kilómetros de longitud, propuesta abusiva, porque se trata de una concesión otorgada por el gobierno.   

Son los tramos Medias Aguas-Coatzacoalcos, El Capo y Tlancocha, que deben formar parte integral del proyecto del tren transístmico, considerado asunto de “seguridad nacional”, según lo explicaron el mandatario y su colaborador.

En estas circunstancias, la necesidad de incluir los tramos concesionados a Germán Larrea en la megaobra es evidente, por lo que no debe sorprender su expropiación definitiva, por causas de “utilidad pública”, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene facultades constitucionales.

Llamó la atención que el decreto presidencial fuera cuestionado de inmediato por opositores al mandatario, a su partido y a la cuarta transformación, mientras la empresa involucrada guardo silencio durante 24 horas y al final expuso su punto de vista sobre el caso y calificó de “sorpresiva e inusitada” la decisión gubernamental.

En cambio, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés criticó la declaratoria de “utilidad pública”, mientras la senadora Lily Téllez, quien ganó el cargo con las siglas de Morena y luego desertó y se incorporó al PAN, sostuvo que el presidente López Obrador quiere llevar a México a una dictadura, como la de Nicolás Maduro, en Venezuela.

Las organizaciones de la iniciativa privada Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX), por conducto de su dirigente Francisco Cervantes Díaz y directiva capitalina, solicitaron que los actos de gobierno y leyes den certeza a la inversión privada, y no se generen condiciones que den lugar a desconfianza.

La empresa Ferrosur fue producto de una fusión de dos compañías que obtuvieron concesiones, e inicialmente fue propiedad de Carlos Slim, quien la vendió en 2005 a Grupo México, por conducto de su filial Grupo México Transportes.

Artículo anteriorTemperatura Global Será ‘Sofocante’ en los Próximos Años; Advirten Llegada de ‘El Niño’
Artículo siguienteErróneas Ideas Políticas del Jefe Real de ‘Alito’ Cárdenas, Cortés y Zambrano