*Al cierre de las casillas, los equipos de campaña salieron a dar las primeras declaraciones.
De la redacción
El PRI y Morena se declararon triunfadores en la elección de gobernadora. A las 18:01 hora, sólo un minuto después del cierre de las casillas y cuando aún había personas en las filas de las urnas, Alejandra del Moral Vela se declaró vencedora, aunque no precisó porcentaje, y anticipó que respetará los resultados oficiales que avalen las autoridades electorales. La acompañaron a su anuncio los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; del PAN, Marko Cortés; y Jesús Zambrano, del PRD; y el dirigente estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca. La candidata sostuvo que era información del ciento por ciento de las casillas.
Cuatro minutos después, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, informó que las consultoras Parametría y Enkoll y encuestas de “El Financiero” difudieron que Gómez Álvarez triunfo con un a ventaja de entre 15 y 17 puntos porcentuales sobre Alejandra del Moral Vela, y que los resultados son irreversibles.
Delfina Gómez Álvarez ofreció un gobierno honesto, al servicio de los que menos tienen, que cuide el ambiente, que atienda las necesidades de la población, y que no fallará a quienes confiaron en ella, pero que gobernará para todos. Agradeció a quienes le dieron el triunfo. y con la vida que ha sido generosa con ella.
Delgado Carrillo destacó que el triunfo se logró después de casi un siglo de lucha del pueblo, y que al final se impuso la honestidad sobre la corrupción, la sencillez sobre el clasismo y que el Estado de México tendrá por primera vez no sólo una mujer gobernadora, sino también de izquierda y específicamente de Morena, un partido nuevo, que ya gobierna 22 estados y agregará el de México, el más poblado del país y que siempre había gobernado el PRI.
Poco después de las 12 horas circuló un resultado supuestamente de un conteo rápido, atribuido a una consultora, el cual le atribuía a Alejandra del Moral Vela 52 por ciento de la votación y 48 por ciento, a Delfina Gómez Álvarez, pero poco después la empredsa citada se deslindó y aclaró que se trató de la usurpación de su razón social, pero que eso era falso.
El Programa de Resultados Preliminares (PREP) comenzará a subir datos de la votación a la pantalla, para el conocimiento publico, a las 19 horas y se espera que a las 22 horas ya tendrá una tendencia consolidada sobre el sentido de la votación mayoritaria, que generalmente es irrevresible.
Genera sospecha a muchos observadores políticos el agotamiento de las mil boletas que se destinaron a las casillas especiales, donde podían votar en la elección de gobernadora personas que se encontraban de visita en la capital del Estado. Poco después de las 14 horas ya se había terminado el millar de papeletas y muchas personas más ya no tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho al sufragio.
Largas filas se formaron en las casillas especiales instaladas en Toluca y Metepec, en las cuales se permitió votar a empelados gubernamentales y especialmente del sistema de salud, como ocurrió en la casilla instalada en el Parque Libanés, en donde inclusive cuando ya se habían agotado las boletas llegaron enfermeras del ISSEMYM.
Se preocuparon porque regresarán a su trabajo sin el pulgar derecho marcado con la tinta que se aplica a quienes votan. Le pidieron a quien estaba informando del agotamiento de las boletas, que al menos las apoyaran con el pintado del pulgar, para no tener problemas con sus superiores.