Inicio Estatal Arrebató Morena al PRI el Edoméx: Delfina Gómez Derrotó a A. del...

Arrebató Morena al PRI el Edoméx: Delfina Gómez Derrotó a A. del Moral

121
0
Foto: Cortesía DGA.

* Reconoció Alejandra del Moral su derrota y deseó éxito a Delfina.

De la redacción

Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena y aliados, derrotó ayer a Alejandra del Moral Vela, del PRI, quien a las 21:25 horas reconoció su derrota y le deseó éxito a quien será mandataria estatal y hará historia por ser la primera mujer que gana el cargo en la historia y porque su triunfo es el primero de la izquierda en una elección de esta jerarquía en la entidad mexiquense. A las 18 horas la abanderada de la alianza “Va por el Estado de México” había anunciado su victoria. Tanto el conteo rápido, como el Programa de Resultados Preliminares (PREP), le concedían anoche más de 9 puntos de ventaja a la Morenista.

El PRI perdió el Estado de México, que gobernó durante 94 años, desde que fue fundado en 1929 por Plutarco Elías Calles con la denominación de Parido Nacional Revolucionario (PNR) y que postuló a Filiberto Gómez. Alfredo del Mazo Maza será su último mandatario mexiquense, y su derrota la sufrió a pesar de los votos del PAN y el PRD, antes sus adversarios ideológicos, y Nueva Alianza, partido de registro estatal.

Gómez Álvarez reconoció el gesto democrático de quien fue su adversaria en la lucha por la gubernatura, mientras los observadores políticos criticaron a los dirigentes nacionales Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI; Marko Cortés, del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD; por haber dejado sola a su candidata cuando reconoció su derrota. A partir del 16 de septiembre el PRI sólo cogobernará con el PAN y el PRD Durango y Coahuila, que en conjunto no llegan a 5 millones de habitantes. Este último estado la coalición que encabezó el PRI arrolló a Morena, con su candidato Manolo Jiménez.

Tan pronto la priista reconoció su derrota, analistas de los medios de circulación nacional destacaron que el fracaso electoral en el Estado canceló la posibilidad de la continuidad de “Va por México”, cuando precisamente eso elevó la necesidad de que los derrotados sigan juntos, porque si ni unidos ganaron, por separado, menos lo harán.

Este proceso para elegir gobernadora fue el más cuestionados de la historia por ambas coaliciones, pero más por la encabezada por el PRI: interpuso cerca de 200 recursos contra “Juntos hacemos Historia en el Estado de México”, más los que se presentarán por los resultados de los cómputos, por lo que la última palabra, más allá de lo decidido por los electores en las urnas, la dirá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La euforia por la victoria morenista tendrá su contraste el 16 de septiembre próximo, cuando la mandataria conozca los muchos y descomunales problemas que debe enfrentar y resolver, como los económicos, sociales: pobreza y pobreza extrema, inseguridad pública, impunidad, abandono de la población por las autoridades y un alto déficit en el funcionamiento de las instituciones.

El PRI no pudo triunfar, a pesar de los votos del PAN, PRD y NAEM, y vio frustrado su sueño de llegar a un siglo en la gubernatura, y también se frustró el plan de formar un gobierno de coalición en el Estado, con reparto de cargos y un programa de trabajo pactado entre las cúpulas de las cuatro organizaciones.

Artículo anteriorFalleció Ricardo Rocha, Periodista de Luz y Sombra: Casos Figueroa y López Obrador
Artículo siguienteNo Altera el Resultado de Ayer la Correlación de Fuerzas para 2024