Inicio Local Carecerá de Mayoría Legislativa la Próxima Mandataria Mexiquense

Carecerá de Mayoría Legislativa la Próxima Mandataria Mexiquense

89
0
Foto: Archivo

*Ninguna de las coaliciones tiene mayoría en la representación mexiquense.

De la redacción

La ganadora de la lucha electoral de ayer por la gubernatura, haya sido Delfina Gómez Álvarez, de Morena; o Alejandra del Moral Vela, del PRI, gobernará sin mayoría legislativa (sigue pendiente la calificación de la elección por la autoridad correspondiente).

Ninguna de las dos coaliciones contendientes dispone de la mitad, más uno de los 75 integrantes de la representación popular mexiquense, y es Morena el partido con la bancada más numerosa, pero sin alcanzar la mayoría simple.

En la anterior Legislatura Morena y sus aliados no sólo tenían la mayoría simple, sino también la mayoría calificada, suficiente para reformar la Constitución del Estado, nombrar Fiscal General de Justicia, magistrados del Poder Judicial, comisionados de los órganos con autonomía constitucional, y hasta someter a juicio político con fines de destitución del gobernador.

Una deficiente dirigencia estatal y los panistas infiltrados que fueron alcaldes y tuvieron como finalidad destruir desde adentro al Movimiento de Regeneración Nacional, por lo cual se apartaron de los principio de ese partido, condujo a la pérdida de la mayoría en la Legislatura Local.

Al no contar con esa mayoría, la próxima mandataria, primera mujer en el cargo en toda la historia, se verá obligada a negociar con diputadas y diputados locales la aprobación de asuntos relevantes.

Los legisladores de su bancada y aliados no podrán aprobar sin acuerdos con los adversarios, ni siquiera leyes secundarias, aun cuando la próxima gobernadora haya arrasado en las urnas.

EDOMEX, SE SUMARÁ A MORENA O SERÁ LUNAR

Fuera de Querétaro, que es gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN), el Estado de México está rodeado de autoridades estatales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Todas las demás entidades federativas limítrofes son gobernadas por Morena y una, por un aliado, por lo que de confirmarse su victoria de ayer por la gubernatura mexiquense, ese partido dominará todos los estados de la región.

Ya está en el poder en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán. La entidad mexiquense podía sumarse ayer o permanecer como lunar entre demarcaciones estatales en poder del Movimiento de Regeneración Nacional, un partido que a 9 años de fundado como opositor, había ganado hasta antes de ayer 22 estados.

Artículo anteriorTiene Más Poder en el PRI Videgaray que el ‘Grupo Atlacomulco’: Impuso Candidata
Artículo siguienteSe Intensificará a Partir de Hoy la Lucha Anticipada por la Presidencia