Inicio Nacional Se Intensificará a Partir de Hoy la Lucha Anticipada por la Presidencia

Se Intensificará a Partir de Hoy la Lucha Anticipada por la Presidencia

100
0

*Movimientos partidistas internos se atenuaron por comicios de Edomex y Coahuila.

De la redacción

Después de las elecciones de ayer en Coahuila y Estado de México e independiente de los resultados obtenidos en las urnas, los partidos políticos intensificarán su lucha interna por la candidatura presidencial.

Estas contiendas internas se anticiparon por la voz de arranque del proceso interno selectivo, dada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el año pasado. Su partido, Morena, lanzó como prospectos para esa postulación a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Claudia Sheinbaum Pardo; al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y al coordinador de la  bancada senatorial morenista, Ricardo Monreal Ávila.

Después se sumó Gerardo Fernández Noroña, un político inteligente, polémico, bueno para el debate, pero que no es militante de Morena y muchos cuadros de este partido lo ven con desconfianza y hasta le atribuyen estar desempeñando un papel de agente de intereses contrarios a la organización independiente de los mexicanos.

Con demora, pero también la oposición de derecha dio a conocer a sus cuadros interesados en la postulación, que son numerosos, aunque la abrumadora mayoría busca hacer ruido para finalmente ser postulados a senadores y diputados federales de lista, su verdadero interés.

El dirigente de facto del PRI, PAN y PRD y principal operador político de la ultraderecha empresarial, Claudio X. González Guajardo confiaba mucho en una gran escisión de Morena, que provocaría Monreal Ávila, para hacerlo candidato presidencial opositor, pero esa posibilidad de frustró, al declarar el senador zacatecano que nunca traicionaría al presidente López Obrador o a su movimiento,  del que fue fundador.

Abundó que preferiría ser nada a incurrir en esa traición, tan alentada por los partidos opositores y los grandes medios informativos que controla González Guajardo, que lo elogiaron, le dieron grandes espacios en los diarios impresos y noticieros de radio y televisión.

A par de la promoción de sus aspiraciones que hacen políticas y políticos como Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Lily Téllez, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Enrique de la Madrid y hasta los ex gobernadores con investigación por corrupción, “lavado de dinero” y vínculos con la delincuencia organizada Francisco García Cabeza y Silvano Aureole.

Todos intensificarán sus tareas para buscar la candidatura presidencial opositora. Los interesados rebasan las dos decenas, aunque el interés de la opinión pública la acaparan los morenistas. Porque todas las encuestas anticipan que Morena y sus aliados tienen una amplia ventaja sobre sus opositores juntos. El respaldo al presidente López Obrador es 15 puntos porcentuales mayor al que recibió en las urnas en el 2018.

Artículo anteriorCarecerá de Mayoría Legislativa la Próxima Mandataria Mexiquense
Artículo siguientePerfiles de la Elección: Del Moral Perdió en C. Izcalli y en Atlacomulco