*El país acumula seis trimestres consecutivos con crecimientos positivos.
De la redacción
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, afirmó que el país tiene finanzas públicas sanas, como resultado de la política económica implementada por la actual administración.
Prueba de ello es que “hemos sorteado con gran estabilidad los choques derivados de la volatilidad en los mercados financieros y los riesgos asociados a la desaceleración económica global, gracias a la solidez de los equilibrios fiscales y macroeconómicos, la fortaleza de la demanda interna y la menor dependencia económica de Estados Unidos”. Añadió que la economía del país acumula seis trimestres consecutivos de crecimientos positivos. “Tan sólo en 2022 crecimos al 3.1%, impulsado por la mayor demanda interna, el dinamismo del mercado laboral y la recuperación del sector servicios”.
Para finalizar, Ramírez de la O destacó el papel del consumo interno y la inversión como motores de recuperación en la última recesión del Covid-19, lo cual contrasta con la dinámica observada en las recesiones de 1994 y 2009, donde las exportaciones netas estuvieron impulsadas en buena parte por una mayor demanda externa y por la depreciación del tipo de cambio.
El INEGI informó que en el primer trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto creció 1.0%, descontando la inflación, y 3.7% a tasa anual real.