*Los daños a los cables ocasiona que las lámparas se fundan en pocos días.
De la redacción
El sistema de alumbrado público de Toluca presenta graves fallas en su instalación, como consecuencia del abandono: no se le dio mantenimiento durante 40 años, reveló el alcalde Raymundo Martínez Carbajal.
El cableado que alimenta las luminarias está dañado en muchas partes, lo cual es la causa de que las lámparas que se colocan se funden en pocos días, abundó el presidente municipal toluqueño.
En la novena sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, fue informado por delegados municipales de los problemas del alumbrado público, cuyas fallas contribuyen a elevar los índices de inseguridad pública en la demarcación.
Las lámparas fundidas representan un problema para la seguridad de los alumnos cuando salen de sus domicilios para ir a las escuelas y de la población que va su trabajo cuando hay oscuridad.
Martínez Carbajal informó que el mal estado de los cables es la causa de que las luminarias que sustituyen a las que se funden, también corran el mismo destino en pocos días. En esto concedió la razón a los delegados que se quejaron por el poco tiempo que duran funcionado las nuevas luminarias.
El problema se resolverá de fondo; es decir, rehabilitando el cableado del alumbrado público, especialmente de las delegaciones, pueblos y colonias, antes de reponer las lámparas, mediante un programa específico.
Aseveró que en tres o cuatro meses se verán los resultados de este programa e insistió en que la falta de mantenimiento duró unos 40 años, lo que evitó el deterioro del cableado, que ahora funde las luminarias.
El presidente municipal de Toluca reconoció que hay problemas de adicción a las drogas por parte de jóvenes toluqueños, y los atribuye a la ruptura del tejido social, que comienza en las familias.
Explicó que para resolverlo hace falta el trabajo de autoridades, de las familias y la organización comunitaria, porque no se trata de que el ayuntamiento supere la situación, pues los padres de familias también deben realizar esfuerzos para ello.
Narró que una madre de familia le pidió apoyó para resolver un problema de adicción de un hijo joven, cuando el esfuerzo para erradicar el fenómeno debe ser de autoridades y sociedad y familias, porque no es fácil restaurar el tejido social.
La representante de la colonia Altamirano se quejó de que mandos de la policía estatal le prohibieron a los policías mantener contacto con los delegados, lo que es todo lo contrario de lo que se necesita para abatir la inseguridad pública.