Inicio Economía Creció 48.0% la Inversión Extranjera Directa en el Primer Trimestre 2023

Creció 48.0% la Inversión Extranjera Directa en el Primer Trimestre 2023

84
0
Foto: Archivo.

*EE. UU. sigue siendo el principal socio comercial de nuestro país.

Gabriel L. Villalta

La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que, durante el primer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 18 mil 636 millones de dólares (mdd), monto 48.0% superior a los 12 mil 553 mdd registrados en el mismo trimestre de 2022.

La dependencia aclaró que al comparar las cifras, para 2022 no consideró 6.8 mdd producto de la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeromexico. De haberlo hecho, la IED habría caído alrededor de 4.0%. Aun así, la IED durante el primer trimestre de 2023 es superior a su comportamiento histórico.

En el primer trimestre de 2021 se recibieron 11.9 mdd; en 2020 10.3 mdd; en 2019, 10.2 mdd; y, en 2018, 9.5 mdd. El informe de Economía añade que 90.0% de la IED correspondió a reinversión de utilidades, es decir, utilidades que no retornaron a su país de origen. Los Estados Unidos siguen siendo el principal socio comercial de México.

Más de un tercio de los recursos recibidos provienen de ese país (6.4 mil mdd). Finalmente, 5 entidades federativas recibieron el 67.0% de la IED. La CDMX recibió el 38.0% del total, Nuevo León el 13.0%, Jalisco el 6.0% y Puebla y el Estado de México el 5.0% (Puebla 920 mdd y el Edomex 892 mdd).

Artículo anteriorAcusan Públicamente a un Líder Panista: Cobra en Naucalpan y en C. Izcalli
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – AMM y Alito Moreno