*La nueva responsable de Toluca encontró patrullas descompuestas.
De la redacción
La asignación de policías y patrullas para proteger y dar seguridad a domicilios particulares será revisada, anunció a “El Espectador” la nueva titular de la Dirección de Seguridad Pública municipal de Toluca Anglaed Yulitzin Salgado de Jesús.
En una breve entrevista para este medio informativo, concedida después de su primera participación en un consejo municipal de seguridad pública, la funcionaria informó que tiene el propósito de revisar estos casos.
En el anterior número de este semanario se dio a conocer el fenómeno de las muchas patrullas y elementos policiacos de Toluca, destinados a proteger y dar seguridad a domicilios, cuyos propietarios deben ser personas influyentes.
Salgado de Jesús explicó que tiene pendiente de atender varios asuntos de la corporación policiaca (del municipio cuya cabecera es asiento de los poderes estales), para mejor su funcionamiento.
Aclaró que no tiene pleno conocimiento de este servicio que se presta a particulares, pero que se hará una revisión a fondo sobre la asignación de policías y vehículos que forman parte del parque vehicular de la Dirección de Seguridad Pública de Toluca.
ENCONTRÓ 50 PATRULLAS DESCOMPUESTAS
Salgado de Jesús relevó hace pocos días en el cargo a Leopoldo Reyes Pabón, y por ello no se ha enterado de lo que ocurre en todas las áreas de la corporación policiaca, que utiliza patrullas rentadas.
El ayuntamiento las renta, lo mismos que camionetas Pick-up utilizadas por supervisores de obras públicas, de acuerdo con una convocatoria dirigida a empresas interesadas en alquilarle vehículos a la comuna toluqueña.
La nueva funcionaria municipal reveló que encontró 50 vehículos policiacos descompuestos, en reparación en un taller. Dijo que se presentó a revisar el trabajo que se hace a las unidades, para exigir se acelere.
Logró que la empresa que las repara se comprometiera a entregar en pocos días las primeras 25 patrullas, para que se pongan en circulación en tareas de vigilancia. Como “El Espectador” lo dio a conocer, Toluca ocupa el segundo lugar estatal en percepción ciudadana sobre inseguridad pública. Sólo la supera Naucalpan, pero ya desplazó a Ecatepec y a Cuautitlán Izcalli en este problema.
Es decir, la población que vive con miedo es alta y observa una tendencia al alza, pues pasó de 83.8 por ciento en diciembre del año pasado al 85 por ciento, en marzo del presente. Este último porcentaje es mayor que el registrado en ciudades que padecen delitos de alto impacto, como Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco, Guadalajara.