Inicio Política De Cuando Pablo Gómez Hizo Reír a Pérez Jácome por Tema de...

De Cuando Pablo Gómez Hizo Reír a Pérez Jácome por Tema de Corrupción

108
0

*No se enojó el multimillonario priista; al contrario, se rió con todos los presentes.

De la redacción

En un proceso electoral mexiquense, el PRI, el PAN (entonces adversarios irreconciliables) y el PRD designaron como representantes ante el Instituto Electoral del Estado de México a personajes políticos de talla nacional.

Por el PRI estaba Dionisio Pérez Jácome, un político veracruzano multimillonario, con fincas cafetaleras en las cuales construyó pueblos para dotar de viviendas a sus trabajadores permanentes y a sus familias.

El PRD, entonces fuerte y con personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, Porfirio Muñoz Ledo, Marcelo Ebrard, entre otros, designó a Pablo Gómez Álvarez para defender sus intereses ante el organismo electoral.

Un reportero de “El Espectador” narra que en una sesión del IEEM el representante del Partido Acción Nacional (PAN), cuyo nombre no recordó el periodista, pero sí, que era figura de la política nacional, denunció que el priista había agraviado a su partido blanquiazul, al calificarlo de corrupto.

Dionisio Pérez Jácome, que en ese tiempo era fuerte prospecto para la candidatura del PRI a gobernador de Veracruz (nunca concretó su aspiración), reviró que más bien el PAN comenzó el rosario de calumnias y agravios, al sostener que el Partido Revolucionario Institucional era sinónimo de corrupto.

El veracruzano exigió respeto y civilidad en el debate, y no desviar la atención de lo importante, como lo estaba haciendo el representante del PAN, al quejarse de que calumniaban a su partido.

Luego tocó el turno de la palabra al perredista, un hombre de izquierda, preso político y cuya carrera política se remonta a los tiempos de las llamadas “Juventudes Comunistas”, la organización juvenil del Partido Comunista Mexicano (PCM).

Gran orador, considerado uno de los mejores parlamentarios de las últimas décadas del país, el ahora titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIC)) le dio la razón al PAN en su queja y explicó la situación.

El PAN, (entonces no se había corrompido, no se le conocían escándalos como el de García Luna o el del “cartel inmobiliario), dijo Gómez Álvarez, tiene razón en quejarse de que lo difaman al considerarlo corrupto.

Muy atento, Dionisio Pérez Jácome escuchaba los argumentos del perredista, quien al referirse a la queja del priista en el sentido de que el PAN calumnió antes a su partido, al calificarlo de corrupto, le dijo que no tenía razón.

“El PAN tiene razón al sentirse calumniado y agraviado, por lo dicho por el representante del PRI, pero éste no tiene razón de sentirse difamado porque le dijeron que era corrupto, pues todo México sabe que el PRI es corrupto”, concluyó.

Los consejeros del IEEM, los otros representantes de los partidos y el público que acudió a la sesión, soltaron la risa, y ni Pérez Jácome pudo evitar reírse.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Inédito Proceso para Seleccionar Candidatura Presidencial
Artículo siguienteDesdén Informativo de las Candidatas a la Prensa Local – Maximiliano Castillo