*Se trata del pago de cheques de montos alterados en agravio de la institución.
De la redacción
La lucha en favor de la transparencia, rendición de cuentas y contra modalidades de corrupción en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sentó ya un precedente de gran trascendencia.
El Órgano Interno de Control (OIC) presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) las primeras denuncias penales de la historia por daños al patrimonio de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses.
El titular de ese órgano institucional, Victorino Barrios Dávalos, informó a “El Espectador” que presentó la denuncia por el problema de los cheques alterados, que inicialmente fueron por un monto global inferior a 10 mil pesos y los convirtieron en más de un millón 600 mil pesos.
El responsable de fiscalizar la aplicación de los fondos públicos no es subordinado de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México, sino un funcionario designado por el Poder Legislativo, lo que le permite actuar con libertad.
Barrios Dávalos reconoció el interés de los mandos de la UAEMéx para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y prevenir los actos de corrupción, y destacó que nunca en la historia de la institución se había presentado una denuncia penal por presuntos actos de corrupción, lo que ocurrió por primera vez ahora.
BUENA RESPUESTA: DECLARAN BIENES
El titular del Órgano Interno de Control se refirió también a la declaración patrimonial y de conflicto de interés´, cuyo plazo para presentarla venció el pasado miércoles. Destacó que los sujetos obligados a cumplir esta obligación legal suman 7 mil 264, y que cuando quedaban tres días faltaban menos de mil por presentarla.
Consideró que los servidores universitarios respaldan la transparencia, rendición de cuentas, como lo prueba la respuesta positiva a la declaración de bienes.
Se refirió igualmente al comportamiento de los servidores públicos en general y no sólo de la UAEMéx, quienes dejan hasta el último minuto para cumplir obligaciones de esta naturaleza.
Estos casos son los que ocasionan la saturación del sistema de Internet por el que se cumplen con declarar la evolución patrimonial. Ocurre que muchos no pueden ingresar su información antes de las 23:59 horas del último día de mayo.
Cumplir con esta obligación es un mandamiento de las leyes que crearon los sistemas anticorrupción estatal y federal, por lo que la omisión es sancionada.