Inicio Nacional Abonará el Tecnológico Nacional de México a la Solución del Problema del...

Abonará el Tecnológico Nacional de México a la Solución del Problema del Agua en Nuestro País

85
0
El gobierno estatal y las comunas han sido omisos y negligentes en el rescate del Lerma. Foto: Archivo

*Presentó la agenda “Agua Limpia y Saneamiento”.

De la redacción

Con el objetivo de contribuir con capital humano especializado y propuestas tecnológicas para resolver de forma sostenible e inmediata los diversos problemas y desafíos que enfrenta México en materia del agua, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), inició los trabajos de su Agenda Estratégica “Agua Limpia y Saneamiento”, a través del Foro Nacional del Agua, cuya la primer sede es la Zona Centro-Norte.

El Foro Nacional del Agua Zona Centro-Norte es un espacio que, con la participación de especialistas, catedráticos y directivos de 150 institutos tecnológicos, abonará al desarrollo de la nación y con ello “reivindica la vocación central que tiene la educación, bajo un proyecto nacional de desarrollo para empezar a construir juntos, soluciones factibles y sustentables de beneficio hacia el pueblo de México”, expresó, Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM.

Por su parte, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, director del ITToluca, refirió que esta institución es uno de los 187 institutos tecnológicos del TecNM, que oferta carreras afines al tema del agua, y al estar en la región industrial más importante del país podrá contribuir a resolver problemáticas específicas, como las de empresas internacionales que requieren el aseguramiento del agua y la entrega de aguas limpias para invertir e instalarse en esta zona.

Los resultados de dicho foro servirán para trabajar en sinergia con los gobiernos locales, estatales y el federal, para la gestión sustentable del recurso hídrico, así como el manejo de aguas residuales, fomentando el fortalecimiento de una cultura del agua, a través de ejes temáticos como la captación de agua y su cuidado, métodos de tratamiento de agua potable y aguas residuales, recuperación y reúso del agua, monitoreo de su calidad, tecnologías emergentes y un eje transversal de educación y capacitación.

Finalmente, Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, informó que el Tecnológico cuenta con una matrícula de más de 570 mil jóvenes, 30 mil docentes y más de mil 300 investigadores de alto nivel, formando anualmente el 41% de los ingenieros del país en alguno de los 248 institutos tecnológicos presentes en las 32 entidades federativas, por lo cual, está listo para aportar las soluciones requeridas para enfrentar de forma urgente las problemáticas a nivel nacional e internacional, como es el tema del agua, donde está de por medio la sobrevivencia humana, concluyó Ramón Jiménez López, Director General del TecNM.

Artículo anteriorEstrecha Lazos Académicos UAEMéx con Universidad de Cambridge : Firman Acuerdo de Licencia de Socio Platinum Better Learning
Artículo siguienteOperativo ‘Mochila Segura’: Sin Regulación Legal; Debe Revisarse su Estatus para Evitar Prácticas Invasivas a Menores