*Indispensable la libertad de para el avance del conocimiento e innovación: CEBD.
De la redacción
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó la importancia de primer orden de la libertad de expresión para el avance del conocimiento y la innovación, y recordó que a 195 años de la creación del Instituto Literario es importante referir que el ejercicio, la defensa y la promoción de la libertad de expresión tienen una amplia tradición en la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Barrera Díaz explicó el papel que cumple la libertad de expresión al permitir que las personas “compartan ideas y perspectivas, se fomenta la colaboración y se generan soluciones creativas a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad”.
Habló así al encabezar la ceremonia conmemorativa al Día de la Libertad de Expresión, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Enfatizó que el ejercicio, la defensa y la promoción de la libertad de expresión tienen una amplia tradición en la Máxima Casa de Estudios mexiquense; por ello, al interior de las escuelas de educación superior se deben proteger los derechos individuales y, en especial, el de la libertad de expresión.
“Este derecho debe fomentarse en un entorno de libertad, seguridad, inclusión y siempre con puertas abiertas. La UAEMéx, como universidad orgullosamente pública, genera ese espacio social que refleja la realidad de pensamiento de una comunidad, un estado y un país”, abundó.
Durante su intervención, la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, destacó que este monumento (el de la libertad de expresión) surgió de una inquietud de la Asociación de Mujeres Periodistas del Valle de Toluca por tener un lugar de encuentro cada 7 de junio, día en que se conmemora la Libertad de Expresión a nivel nacional. A 21 años de su instalación, este monumento se ha consolidado como un icono de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, que en sus aulas forma profesionistas y profesionales de la comunicación promotores innatos de este derecho que permite construir sociedades democráticas.
Por su parte, Adriana Reyes Lara, representante de las precursoras del Monumento a la Libertad de Expresión, mencionó que los medios de comunicación y quienes trabajan en ellos tienen la responsabilidad de salvaguardar la libertad de expresión, que es un derecho universal y debe de ser ejercido de manera responsable, ético y comprometido por el gremio periodístico.
En su oportunidad, el presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, Sergio Villafuerte refirió que el gremio periodístico reconoce en la UAEMéx el espacio idóneo para continuar con su superación profesional.
Previo a la ceremonia, se depositó ofrenda floral en el Monumento a la Libertad de Expresión. Como parte de esta conmemoración, se inauguró la exposición “Edificio de Rectoría. Historia en construcción de la comunidad verde y oro”, la cual hace un recorrido visual a lo largo de los 136 años de esta emblemática construcción, motivo de orgullo y fuente de identidad para la comunidad de la Autónoma mexiquense.
Al acto acudieron también el secretario de rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón; la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Elizabeth Benhumea González; Juan Hernández Mercado, presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos del Valle de Toluca; el presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, Sergio Villafuerte, y representantes del gremio periodístico.