Inicio Estatal Endeudó Del Mazo a los Mexiquenses con 20 Mil Millones de Pesos...

Endeudó Del Mazo a los Mexiquenses con 20 Mil Millones de Pesos Extra; Pasivo Estatal Suma 58 Mil 138 Millones

191
0
Foto: Archivo

*Aumentó 52% la deuda estatal; no construyó ninguna obra importante.

De la redacción

A poco más de 10 semanas de dejar el cargo, el gobernador Alfredo del Mazo Maza incrementó en cerca de 20 mil millones de pesos la deuda pública que encontró en septiembre del 2017. Al concluir el primer trimestre del año, el pasivo del Poder Ejecutivo del Estado alcanzó los 58 mil 137 millones de pesos, en números redondos, según el informe rendido al Poder Legislativo.

La diputada María del Carmen de la Rosa, integrante de la Comisión de Planeación y Gasto Público del Poder Legislativo mexiquense, detalló que al iniciar su sexenio, del Mazo Maza encontró un pasivo de 38 mil 277 millones de pesos, por lo que en términos relativos el incremento fue del 52 por ciento sobre el monto acumulado en toda la historia.

Esa deuda pública representa ya una pesada carga sobre las finanzas estatales, pues de acuerdo con la legisladora, tan sólo en los tres primeros meses del año absorbió mil 572 millones de pesos; por ello e incluso si no se incrementaran los pagos, al finalizar el 2023 las erogaciones por el pasivo llegarán 5 mil 438 millones de pesos.

Lo más notorio y grave es que durante el sexenio el gobierno estatal recibió ríos de dinero del gobierno federal, como ingresos adicionales a los previstos en las leyes de ingresos. Tan sólo el año pasado, según la cuenta pública 2022, que el Ejecutivo entregó al Poder Legislativo del Estado, esos fondos no esperados se aproximaron a los 27 mil millones de pesos de pesos; es decir un monto 33 por ciento mayor que la deuda contratada en el sexenio.

Lo anterior significa que el Poder Ejecutivo no tuvo necesidad de solicitar préstamos y pagar intereses, ni de endeudar a las próximas administraciones. Del Mazo careció de razones válidas para endeudar al Estado con cerca de 20 mil millones de pesos, que heredará a la primera administración no priísta en la historia del Estado de México. En el colmo de la irracionalidad, pudo incluso reducir el monto de la deuda pública y desendeudar al Estado, porque dinero le sobró cada año y ni siquiera le dio tiempo en cada ejercicio de gastarse los recursos extra.

Artículo anteriorNombró AMLO a Luisa María Alcalde como Relevó en Gobernación
Artículo siguienteAporta la Universidad Esfuerzos para el Logro de Metas en Desarrollo Sustentable