*Reconoce la ONU la contribución de UAEMéx a la lucha en pro del ambiente.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) puso en marcha su campaña de Reforestación 2023, cuya meta es plantar 40 mil árboles y plantas de ornato, como parte de su aportación a la lucha para frenar y revertir el cambio climático global.
Durante el inicio de los trabajos se destacó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense se coloca como la sexta mejor universidad de México, en cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el ranking Time Higher Education.
En este sentido, la coordinadora del SDG Students HUB UAEMéx, Fernanda Estefanía Clavel Ramírez, destacó que la Autónoma mexiquense fue reconocida a nivel internacional por parte de la Organización de las Naciones Unidas, ya que en Latinoamérica es una de las universidades que más está impactando en materia medio ambiental.
La campaña de reforestación, que arrancó en la Escuela de Artes Escénica, busca generar dentro de los espacios académicos ecosistemas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y favorecer el entorno de los polinizadores.
Acompañado del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el encargado del despacho de la dirección de la Escuela de Artes Escénicas, Leoncio León Raúl Mondragón y el Director de Protección del Medio Ambiente, Raúl Vera Noguez, el Secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, dijo que la campaña reúne a todas y todos los universitarios para recuperar los espacios forestales con los que mitiga la pérdida del suelo por la erosión.
“Bajo el liderazgo del rector, vamos a continuar impulsando la investigación en áreas prioritarias ecológicas, hidrológicas, tratamiento de aguas y residuos, para consolidar actividades enfocadas al cuidado del medio ambiente y al Desarrollo Sostenible de la UAEMéx”, abundó.
Durante el primer día, fueron plantadas en la Escuela de Artes Escénicas mil 600 especies vegetales, de las cuales mil 300 son árboles y 300 plantas de ornato. Fernanda Estefanía Clavel Ramírez, enfatizó que la promoción institucional de este tipo de actividades facilita el alcance de un desarrollo sostenible a nivel comunidad porque los pequeños cambios tienen impactos globales.
Clavel Ramírez destacó que la UAEMéx fue reconocida a nivel internacional por la ONU, ya que a nivel Latinoamérica es una de las universidades que más está impactando en la materia medio ambiental. Previo al evento, fue entregado al estudiantado de la licenciatura en Estudios Cinematográficos equipo para la producción de sus trabajos audiovisuales como reflectores, micrófonos portátiles, grabadoras profesionales de campo y una cámara de cine light full frame.