*La entidad mexiquense está por debajo de la media nacional.
Gabriel L. Villalta
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, en el cual identifica las fortalezas y debilidades de las entidades para atraer talento e inversión a partir de sus condiciones de vida y de empleo.
De acuerdo con el IMCO, la entidad más competitiva del país es la Ciudad de México, con una calificación de 63.59 (en una escala de uno a 100), lo cual se considera una competitividad “Muy Alta”. A la CDMX le siguen Querétaro, Nuevo León, Coahuila, Baja California Sur y Jalisco, en el grupo de competitividad “Alta”. En el rankin
g el Estado de México se encuentra en la posición 21 de las 32 posibles, con un puntaje por debajo del promedio (43.19) y dentro del grupo de entidades con competitividad “Media Baja, dos categorías por debajo de la CDMX (Alta y Media Alta). Las entidades menos competitivas fueron Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca y Guerreo, esta última con una calificación de solo 28.33 puntos.
El índice se construye en torno a temas como: derecho, medio ambiente, sociedad, sistema político, gobiernos, mercado laboral, economía, infraestructura, apertura internacional e innovación.