Inicio Estatal Exigen Investigar y Sancionar a Director y a Conductora de Televisión Mexiquense

Exigen Investigar y Sancionar a Director y a Conductora de Televisión Mexiquense

140
0
Ahora hasta priístas de hueso colorado buscan incorporarse al nuevo gabinete.

*Difundieron propaganda calumniosa y difamatoria contra Delfina.

De la redacción

La diputada local Luz María Hernández Bermúdez exigió que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) investigue y sancione a personal y un directivo del Sistema Mexiquense de Medio Públicos, mejor conocido como Televisión Mexiquense, por haber violado la legislación electoral.

Entre los señalados por violar por partida doble las normas comiciales: por difundir propaganda calumniosa e injuriosa contra la candidata de la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez figuró una conductora de un programa y el propio director del canal televisivo gubernamental.

Violaron la legislación Annayassi Moreno, conductora de un programa, paradójicamente, en favor de la mujer, por difundir calumnias, ofensas e insulto contra la abanderada morenista, en un claro delito de violencia de género contra la mujer. Y fue más agresiva e injuriosa en redes sociales.

Lo más grave es que lo hizo y llamó a votar por la candidata del PR, Alejandra del Moral Vela cuando ya existía la veda electoral, que violó la conductora, quien adicionalmente y por ocupar un espacio en un medio público estaba obligada a ser objetiva e imparcial en el proceso para elegir gobernadora.

Hernández Bermúdez, quien es integrante de la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático de la Legislatura Local, dio a conocer igualmente que Annayassi Moreno, además de laborar en Televisión Mexiquense, es secretaria de Comunicación del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI), lo cual pudo influir en su comportamiento faccioso y violador de la legislación electoral.

Del director del canal, Rodrigo Jiménez Solomón, denunció que antes de uno de los debates difundió un “spot” calumnioso, ofensivo contra Delfina Gómez Álvarez, por lo que también violó las normas comiciales, y que antes el INE, por una queja de la alianza que apoyó a Gómez Álvarez, fue bajado un “spot” ofensivo que difundió el directivo del medio público.              

Hernández Bermúdez insistió mucho en que por su condición de medio público, Televisión Mexiquense estaba obligada a no tomar partido por ninguna de las coaliciones y candidatas, pero que la conductora Moreno hizo propaganda y llamó a votar por del Moral Vela, inclusive cuando estaba prohibido hacerlo, por la veda electoral, días antes de la jornada de votación.

Artículo anteriorAdvierten Sobre Retos (o Riesgos) de la Inteligencia Artificial para la Sociedad
Artículo siguienteEl Edoméx se Incorporará al Sistema e Salud IMSS- Bienestar