*Falso que ya tenga definido los nombres de quienes integrarán su gabinete.
De la redacción
La ganadora de la elección para titular del Poder Ejecutivo mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, trabaja en la integración del Plan de Gobierno 2023-2029, en una ardua tarea, porque se propone incorporar al mismo muchas propuestas ciudadanas y sumar las de la de expertos en cada tema de la cuarta transformación.
Se trata de las propuestas recogidas en su campaña electoral. La ciudadanía se mostró interesada en aportar planteamientos y exponer sus problemas a la abanderada de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”.
Gómez Álvarez también salió al paso de las especulaciones y claras noticias falsas que circulan estos días, en las cuales aparecen listas con nombres y apellidos de quienes presuntamente integrarán su gabinete.
Esa irresponsabilidad de los especuladores llega a tanto que inclusive ubican a cada nombre en la secretaría que ocupará en el gabinete estatal a partir del 16 de septiembre de este año. Al respecto, Gómez Álvarez destacó que sus colaboradoras y colaboradores serán preparados, capaces, con vocación de servicio, honestos(as) y con gran interés por servirle a la comunidad estatal, no servirse de ella.
La próxima mandataria mexiquense explicó que en estos momentos todo su esfuerzo, atención e interés lo ocupa en la definición del Plan de Gobierno que ejecutará desde la gubernatura del Estado con mayor peso demográfico del país.
Sólo después de concluir esta tarea de importancia estratégica se dedicará a definir a su gabinete; es decir, escogerá los perfiles más idóneos para las funciones que cada uno y cada una desempeñará en su administración.
Y ratificó lo que en exclusiva declaró a “El Espectador” cuando inició su precampaña: integrará un gabinete paritario; es decir, el 50 por ciento de quienes forman parte del gabinete estatal serán mujeres, y el otro 50 por ciento, hombres, algo nuevo para el Estado de México.
ABUNDANTES PROPUESTAS CIUDADANAS
Incorporar al Plan de Gobierno las propuestas ciudadanas presentadas durante la campaña electoral de Gómez Álvarez no será fácil, por su crecido número que procede de todo el territorio estatal.
Se trata de más de 8 mil propuestas de más de mil 500 ciudadanos con peticiones de solución a problemas específicos de la población, que robustecerán el Plan de Gobierno y fortalecerán la lucha por los objetivos de la cuarta transformación en suelo mexiquense, explicó.