Inicio Nacional Invalidó la SCJN la Segunda Parte del Plan “B”; Duro Golpe para...

Invalidó la SCJN la Segunda Parte del Plan “B”; Duro Golpe para AMLO y la 4T

72
0
Foto: Archivo

*No invalidó el fondo de las reformas, atacó en cambio la forma de aprobarlas.

De la redacción

En sólo con 20 minutos, por mayoría calificada de 10 votos a 2, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la segunda parte del paquete de reformas a leyes electorales. Antes había hecho lo mismo con la primera parte, por lo que quedaron sin validez las reformas las 4 leyes que estaban pendiente de definir su constitucionalidad o inconstitucional.

La propuesta o dictamen del ministro Javier Laynez Potisek se fundamentó en violaciones de procedimiento en el proceso de trámite legislativo, especialmente por no fundar y motivar la necesidad de dispensar trámites de las iniciativas, no difundir con la debida anticipación a los diputados federales el contenido de las reformas, no permitir la libre deliberación y por error al aprobar la cláusula que permitía la transferencia de votos de un partido a otro, mediante convenios y luego retirarlo.

Los efectos de la resolución del máximo tribunal constitucional del país será la de restaurar la vigencia del anterior marco jurídico electoral federal y la invalidez de la Ley de Medio de Impugnación, que era nueva, por lo cual el proceso para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales será organizado con la anterior legislación.

Ni siquiera podrán recortarse gastos para ahorrar y aplicar una política de austeridad en el Instituto Nacional Electoral (INE), porque los cambios que se habían aprobados por las dos cámaras del Congreso de la Unión en diciembre pasado, fueron declarados inconstitucionales, con los mismos razonamientos con que se invalidó la primera parre del conocido como Plan “B”.

Se esperaba esta resolución, que significó un duro golpe para el Poder Ejecutivo Federal, que promovió reformas al marco jurídico electoral federal, después de que le fue rechazada su iniciativa de reforma constitucional sobre la misma materia, el año pasado. Nada cambiará en el funcionamiento y gastos del INE.

Las contiendas comiciales federales del próximo año, cuando se elija presidente de la República, miembros del Congreso de la Unión, se organizarán con las reglas vigentes. Estas leyes no aplican en comicios locales, salvo en los aspectos de coordinación con los organismos electorales de las entidades federativas.

Artículo anteriorEl Edoméx se Incorporará al Sistema e Salud IMSS- Bienestar
Artículo siguienteCon Sobreprecio de 150%, y Demora de 7 Años se Terminará el Tren Interurbano (Primer parte)