
*El tramo CDMX-Lerma será puesto en operación en el mes de septiembre próximo.
De la redacción
(Primer parte)
Con un sobreprecio del 150 por ciento en su inversión, que elevó el monto programado de 38 mil 400 millones de pesos a 94 mil 600 millones, en marzo se pondrá en servicio el Tren Interurbano México-Toluca, cuyo primer tramo, de Zinacantepec a Lerma será puesto en operación en el mes de septiembre próximo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el proyecto se encareció mucho, pero que cuando él asumió el cargo consideró queera más conveniente terminar y poner en operación la obra que dejar perder la inversión de decenas de miles de milloens de pesos que ya se había hecho.
Los trabajos de construcción comenzaron en año 2014, y se programó su conclusión para el 2017, para que lo inaugurara el entonces presidente Enrique Peña Nieto un año antes de terminar su sexenio. Problemas de planeación, conflictos con reales y vivales que se hicieron pasar como dueños de las tierras para cobrar indemnizaciones y altos índices de corrupción, encarecieron la megaobra y demoraron los trabajos de ejecución.
En estas condiciones, de los 38 mil 400 millones de pesos programados, la inversión se elevó hasta los 94 mil 600 millones de pesos; es decir, casi 150 por ciento más y 56 mil 200 millones de encarecimiento, según los datos estadísticos dados a conocer por el gobierno federal, al dar a conocer los plazos para terminar el proyecto. (Continuará)