COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
OPOSITORES CONFUNDEN SUS DESEOS Y AMBICIONES
CON LA REALIDAD DEL PAÍS: POR ESO NO CRECEN
A pesar de lo resultados en las urnas, los partidos políticos opositores y su jefe máximo, Claudio X. González no parecen percibir la realidad del país y, por sus declaraciones, es claro que uno de sus mayores errores es confundir sus deseos y ambiciones con la realidad. Sus críticas y papel opositor con frecuencia están reñidos con lo que ocurre en México.
Ayer, Claudio X. González, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, al difundir las reglas aprobadas para la lucha interna de la oposición por la candidatura presidencial para el 2024 coincidieron (lo que hace creíble la aseveración de que el primero manda a los otros), que arrebatarán a Morena la presidencia de la República, porque el pueblo ya se cansó de este partido, dado que el presidente está destruyendo al país.
Parecen ignorar que apenas hace 23 días los partidos que controla Claudio perdieron en la elección de gobernadora del Estado de México, y la morenista Delfina Gómez Álvarez les sacó una ventaja de más de 500 mil votos; es decir, perdieron y por muchos votos el estado con mayor peso demográfico del país.
No se vio por lado alguno el cansancio contra Morena, ni los electores perciben que el presidente López Obrador está destruyendo al país y que no trabaja, pues de otra manera no le habrían dado el triunfo a la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México”. Esto no lo toman en cuenta Claudio X. González, ni sus subordinados, los dirigentes del PRI, PAN y PRD.
Nunca será bueno para el país que la oposición actúe a partir de una percepción equivocada de la realidad nacional, porque deja de tener utilidad social y no fortalece la democracia. El gobierno de la cuarta transformación debe cometer muchos errores, pero sus opositores no los detectan o se les dificulta sobremanera formular las críticas fundadas correspondientes.
Opta por inventar cosas y cuestionar como si el gobierno de la República estuviera cruzado de brazos, cuando las acciones institucionales y sus resultados los conocen los beneficiados, por lo que no se dejan engañar con eso de que está destruyendo al país. Por eso el presidente López Obrador tiene mayor respaldo popular que cuando ganó la elección en el 2018.
Las campañas de desprestigio que hace el poder mediático no le restan bases sociales; al contrario, los que se desprestigiaron fueron los grandes medios informativos y sus periodistas anteriormente con alta credibilidad. Las invenciones sobre el presunto mal desempeño presidencial sólo se las creen ellos y los antilópezobradorista, que forman minoría en el país.
Cuando Claudio X. González y sus subordinados dirigentes partidistas hablan de que el gobierno nada hace en beneficio del país, ni invierte en obras para para el desarrollo económico y social. Olvidan que el gobierno morenista construyó una refinería, un aeropuerto internacional, construye el Tren Maya, el corredor Interoceánico; que ha construido carreteras y que está incorporando 105 mil hectáreas al riego.
En estas condiciones, insistir en que el mandatario federal destruye al país y que nada hace en beneficio de la población, como si no estuvieran ejecutándose los programas sociales, es una necedad. Eso de confundir deseos con la realidad de nada le servirá a la ultraderecha empresarial y a sus brazos electorales y mediáticos en sus objetivos de recuperar la presidencia y tener sometido al próximo presidente a presidenta, como lo hizo con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.