*India, con 111 mil mdd es el primer lugar en captación de remesas.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial advirtió de la posibilidad de que el flujo de remesas a nivel mundial se reduzca, como resultado de una disminución en la actividad económica en los países de origen, lo cual limitará el empleo y los salarios de los migrantes. El organismo internacional prevé que los flujos de remesas registrados oficialmente hacia países de ingreso bajo y mediano, entre ellos México, crecerán un 1.4% hasta alcanzar los 656 mil millones de dólares (mdd) en 2023.
Esto representa una fuerte desaceleración respecto al crecimiento de 8.0% registrado en 2022. En ese año las remesas en América Latina y el Caribe crecieron 11.3% (12.9% en el caso de México), impulsadas por la fortaleza del mercado laboral estadounidense.
El BM añadió que los cinco países que más remesas recibieron en 2022 fueron India, con 111 mil mdd; seguido por México, con 61 mil mdd; China, con 51 mil mdd; Filipinas, con 38 mil mdd; y Pakistán, con 30 mil mdd.