*Nunca había ocurrido algo similar en Hidalgo, estado que gobernó 92 años.
De la redacción
En un hecho sin precedentes, en cuestión de minutos el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó sin diputados locales en la representación popular de Hidalgo -entidad federativa que gobernó durante 92 años- por la renuncia de los 8 que tenía. También dejó sus filas el líder estatal.
Dicha deserción se agravó por la renuncia de cuadros en Sinaloa, ocurrida el día 20 de este mes, en protesta por la mala conducción del dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, a quien acusaron de importarle sólo sus intereses personales y de grupo, y de cosechar sólo derrotas.
En Hidalgo la bancada del PRI en el Poder Legislativo Local era la segunda más numerosa después de la de Morena. La integraban 8 diputadas y diputados. Y todos renunciaron, por lo que desapareció su presencia opositora en uno de los dos poderes estatales de elección popular.
El ahora exdirigente estatal del tricolor en Hidalgo, Julio Valera Piedras, encabezó la rueda de prensa en la cual anunció su renuncia a ese partido. Se informó que también dejarán al priismo otros miembros del CDE e integrantes de comités municipales, a menos de 350 días de la elección presidencial.
Hasta ayer todo parecía indicar que el grupo de representantes populares ex priistas se mantendría como “sin partido”. Días antes había tomado la misma decisión el exgobernador Omar Fayad, por desacuerdo con la dirigencia nacional.
La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Carolina Viggiano Austria, cuya postulación para gobernadora por el PAN irritó al priismo hidalguense, se lanzó contra quienes dejaron las filas de su partido y los criticó por no renunciar también a sus cargos, ganados con las siglas del tricolor.
En Sinaloa la irritación fue por la imposición que hizo Alejandro Moreno Cárdenas de Paola Iveth Gárate Valenzuela como presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE). La consideraron sin méritos para ocupar la dirigencia.
Viggiano Austria es esposa de Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila y coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados Federal, y su postulación para la gubernatura inconformó al priismo hidalguense, porque fue el PAN quien la hizo candidata, a pesar de ser la secretaria general del CEN.
A esta maniobra atribuyen la falta de apoyo a su campaña electoral de cuadros y militantes del PRI, mientras que el PAN le aportó muy pocos votos, dada su escasa presencia y clientela electoral en esa entidad federativa, como lo prueba el hecho de que sólo tenga un diputado local.
La militancia priista hidalguense también cuestionó en su momento no solo que el PAN postulará a Viggiano Austria, si no que estuvo en desacuerdo con su candidatura, porque está identificada como descendiente y parte de dos familias caciquiles que han perpetrado muchos atropellos contra la población general y los campesinos, en particular, en las regiones que dominan.