Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Protestas Magisteriales en Edoméx

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Protestas Magisteriales en Edoméx

105
0

COORDENANADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

MUCHAS ANOMALÍAS EVIDENCIA LA MOLESTIA DE

LOS MAESTROS ESTATALES, QUE PROTESTARON HOY

Las manifestaciones de hoy del magisterio estatal, en demanda del pago de una compensación por asistir a actos públicos en días festivos, por la no aplicación del incremento salarial y otros incumplimientos del gobierno estatal al convenio de trabajo, evidencian muchas y graves anomalías del Poder Ejecutivo.

Esa omisión de responsabilidades laborales puede ser, pero no debería, por falta de recursos presupuestales. Esto no puede explicarse a la luz de la lógica, porque el dinero para atender este tipo de compromisos está presupuestado y, adicionalmente, el gobierno cerró el año pasado con un remanente de más de 8 mil millones de pesos, producto de los cerca de 27 mil millones de pesos adicionales a los previstos en la Ley de Ingresos. No debería tener problemas de insuficiencia de fondos.

Las participaciones y aportaciones federales a las entidades federativas se incrementaron para este año, y se entregan puntualmente, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En estas condiciones, no hay pretexto para incumplirle a los maestros.

La otra explicación podría ser la mala planeación y programación del ejercicio presupuestal. También está la posibilidad de que el dinero se haya desviado hacia otros fines, inclusive hacía los funcionarios corruptos, o para dejarle el problema a la próxima gobernadora, para dificultarle el inicio de su gestión; sobre todo, para generar molestia a los maestros o por castigar al gremio que en un alto porcentaje votó por Delfina Gómez Álvarez el 4 de este mes.

Al margen de estas posibles causas del incumplimiento de compromisos laborales del gobierno para con el magisterio estatal, están las connotaciones de la forma de protestar de los profesores; sobre todo, porque la iniciativa de hacerlo no fue de la dirigencia estatal del gremio, que inclusive mostró signos de desaprobación a lo resuelto por sus compañeros y representados.

En los tiempos de férreo control del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre los sindicatos habría sido impensable que los maestros se manifestaran para exigir respeto a sus derechos laborales y el pago de prestaciones, como la que ahora los movilizó, cuyo reclamo es más justificado; sobre todo, porque se trata de un gremio de importancia estratégica para el desarrollo del Estado y que la abrumadora mayoría no gana lo que en justicia merece.

Esta especie de rebelión magisterial refleja igualmente el debilitamiento de la confianza y credibilidad del PRI en una organización que fue pilar en las elecciones, por su capacidad y experiencia en el manejo de casillas, y que ahora una parte significativa se atrevió a anticipar que su respaldo en las urnas sería para la oposición, y así lo hizo, lo que explica en parte la victoria de una del gremio: Delfina Gómez Álvarez. Esto es lo que reflejó la lucha magisterial de hoy, aunque no se reflexione al respecto.

Artículo anteriorLes Había Fallado la Aritmética en el Reparto del Poder al PRI, PAN, PRD y NA
Artículo siguienteDetonan ‘Coche Bomba’ Contra Guardia Nacional Anoche en Celaya: 4 Heridos