Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas -Macario Lozano – Repite Ultraderecha la Fórmula Usada con EPN

Coordenadas Políticas -Macario Lozano – Repite Ultraderecha la Fórmula Usada con EPN

104
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

REPITE LA ULTRADERECHA EMPRESARIAL CON XÓCHITL

EL ESQUEMA QUE LE PERMITIÓ HACER PRESIDENTE A EPN

Tan pronto el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ultraderecha empresarial, su operador político, Claudio X. González, los brazos electorales de la misma y los dueños de los grandes medios informativos habían decidido que la senadora panista Xóchitl Gálvez fuera la candidata presidencial opositora, arrancó una campaña para vender al personaje, hacerla conocida y concitar el respaldo de los votantes.

En todos los grandes diarios impresos y los canales de televisión y estaciones de radiodifusoras y espacios de opinión comenzaron a hablar elogiosamente de la panista. No se esperaron a que terminara el proceso para elegir al coordinador del Frente Amplio por México. De inmediato, comenzó la campaña destinada a exaltar las cualidades de la hidalguense.

La ultraderecha empresarial, por conducto de sus medios informativos, repitió el mismo esquema que utilizaron para hacer candidato y presidente de la República a Enrique Peña Nieto, a quien después sometieron y pusieron al servicio de sus intereses económicos, permitiéndoles incrementar hasta el insulto sus inmensas fortunas, acumuladas por el trato con los mandatarios federales.

La estrategia anterior les dio buenos resultados, pero no es seguro que ahora tengan el mismo éxito, porque las condiciones objetivas del país son radicalmente contrarias a las que existían cuando los poderes fácticos económico y mediático inflaron a Peña Nieto, y convencieron al electorado de que el político mexiquense era el personaje que la nación esperaba para superar todos sus problemas.

Esos elogios a Peña Nieto se combinaron con una despiadada campaña de desprestigio contra el principal líder político y social opositor de México: Andrés Manuel López Obrador, a quien calumniaron, difamaron y mintieron sobre él; adicionalmente, las tareas proselitistas del candidato del PRI dispusieron de ríos de dinero. Así se colocó como favorito para ganar la presidencia de la presidencia de la República. Esta misma condición de seguro triunfador le facilitó el ofrecimiento de millones de dólares para su campaña, de parte de grandes corporaciones empresariales corruptas y corruptoras, como Odebrecht.

Peña Nieto rebasó 13 veces el tope de campaña, pero no fue sancionado, como debió haberlo sido. Lo del rebase del tope de campaña y lo del origen ilícito de esos fondos se supo cuando fue detenido Emilio Lozoya Austin, quien se encargó de la recolección ilegal de dinero para la búsqueda de votos. Las autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales protegieron al abanderado priista y nada pasó.

Ahora con Xóchitl Gálvez se repiten el mismo esquema: los periódicos, noticieros electrónicos y las redes sociales buscan presentar a la senadora como la octava maravilla, pero las condiciones políticas y el ánimo electoral es ahora distinto, y el poder fáctico mediático perdió credibilidad, confianza e influencia en el electorado. Tiene menos del 50 por ciento de lo que llegó a tener, y sigue desgastándose, por mentir todas las horas del día.

La franja de la sociedad que le cree se achicó mucho, aunque se trata de lectores, televidentes y radioescuchas que comulgan con su visión de México y son fieles creyente de todo cuanto difunden los grandes medios informativos. Son los que creerán en las cualidades extraordinarias de la senadora Gálvez. No obstante, están muy lejos de representar un porcentaje que les permita participar en la lucha por la presidencia con posibilidades reales de ganar. Incurren en el error de confundir sus deseos con la realidad.

Por eso sus permanentes ataques al presidente AMLO no le restan respaldo social. Ahora tiene 10 puntos porcentuales más que cuando ganó el cargo, y antes de las elecciones pondrá en servicio verdaderas megaobras de infraestructura para el desarrollo, lo cual aumentará sus bases de apoyo para la cuarta transformación, aunque Xóchitl Gálvez sea más competitiva que viejos priistas, panistas y perredistas.

Artículo anteriorObtiene UAEMéx Primer Lugar en Concurso de Casos Clínicos en Congreso Internacional
Artículo siguienteManiobra la Ultraderecha Guatemalteca para Anular la Elección Presidencial