Inicio Internacional Maniobra la Ultraderecha Guatemalteca para Anular la Elección Presidencial

Maniobra la Ultraderecha Guatemalteca para Anular la Elección Presidencial

66
0

*Su candidata Zury Ríos perdió desde la primera vuelta.

De la redacción

La ultraderecha guatemalteca, de las más más primitivas ideológicamente, golpista y con vocación dictatorial no quedó conforme con el resultado de la elección presidencial de hace unos días, y busca anularlo, mediante maniobras que cuentan con el apoyo de autoridades comiciales.

En esa jornada de votación la candidata de la ultraderecha, Zury Ríos -hija del sanguinario dictador Efraín Ríos Montt, un golpista y fascista, posteriormente acusado de genocidio por su política de “tierra arrasada”, aplicada en la lucha contra grupos guerrilleros- perdió en la primera vuelta, a pesar del apoyo de la ultraderecha empresarial y los sectores más represivos del ejército.

Zury, a quien los medios informativos guatemaltecos daban como ganadora de la primera vuelta, perdió ante la centroderechista Sandra Torres, ex esposa de un expresidente, quien logró el 15.86 por ciento de la votación; y Bernardo Arévalo, hijo de otro expresidente, quien obtuvo el 11.77 por ciento de los sufragios y deben disputar una segunda vuelta el 20 de agosto próximo.

No obstante, Zury Río apeló y la Corte de Constitucionalidad, dominada por la ultraderecha y derecha, ordenó suspender la declaratoria oficial de los resultados. Prohibió al Tribunal Supremo Electoral suspender la calificación y la oficialización del resultado de la primera vuelta.

La hija del genocida buscar anular el proceso electoral y que se reponga; es decir, que de nuevo se efectúe la primera vuelta, para intentar ganar y participar en la segunda, a pesar de que los votantes le dieron la espalda en una jornada de votación que dispersó mucho los sufragios.

Por eso los ganadores recibieron bajos porcentajes, pues participaron en la contienda 22 candidatos, incluyendo a Zury Ríos, quien no obtuvo sufragios suficientes para superar el 11.77 por ciento obtenido por Bernardo Arévalo. Aun así, la ultraderecha quiere tener candidata presidencial el 20 de agosto.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas -Macario Lozano – Repite Ultraderecha la Fórmula Usada con EPN
Artículo siguienteSin Identificar Aún a Víctimas del Miércoles, Abandonadas en Diversos Puntos de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca