Inicio Política Murió Porfirio Muñoz Ledo, Controvertido Político y Gran Orador

Murió Porfirio Muñoz Ledo, Controvertido Político y Gran Orador

88
0

*Falleció un par de semanas antes de cumplir los 90 años.

De la redacción

A 14 días de cumplir 90 años, dejó de existir el controvertido Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, considerado el político más culto del país en los últimos 80 años. Aportó mucho a la democracia, pero también era muy adicto al poder, lo cual lo condujo a asumir posiciones partidistas contradictorias. Fue dirigente nacional del PRI y del PRD, secretario del Trabajo y de Educación Pública, embajador permanente de México en la ONU, y falló en su aspiración de ser candidato presidencial en 1976 y en el 2000. Fue senador y diputado federal dos veces, en las cuales presidió la Cámara.

Orador brillante, informado, su afán de ocupar espacios de poder lo llevó a militar en el PRI, de donde salió y formó parte de la “Corriente Democrática”; en el PRD, fue el segundo dirigente nacional, y renunció a este partido en 1999, por perder la candidatura presidencial frente a Cuauhtémoc Cárdenas, quien también en 1997 le había ganado la postulación para jefe de Gobierno del entonces Departamento del Distrito Federal, en la primera elección para ese cargo en la historia.

En el 2000 logró ser candidato presidencial por en el ya desaparecido Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), para enfrentarse a Cuauhtémoc Cárdenas, pero su candidatura no generó entusiasmo y declinó en favor del derechista Vicente Fox Quesada, en otro de sus cambios de posiciones ideológicas.

Después se fue al PT, donde estuvo varios años. Aunque ya para entonces se decía de izquierda, no participó en la fundación de Morena, pero se incorporó en 2018, y eso le permitió ser de nuevo diputado federal. Su posición de presidente de la Cámara de Diputados Federal le generó crítica, porque le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo apoyara para presidir un año ese cuerpo colegiado, para entregarle la banda presidencial, con lo que pondría punto final a su carrera política y dedicarse a la vida privada.

Su petición fue atendida, pero después de cumplir el año como directivo, quiso seguirse de frente, contra lo que dispone la legislación orgánica. Buscó que le modificarán la norma para mantenerse al frente de la directiva cameral. No lo consiguió y se distanció de Morena. Ese alejamiento creció más, al igual que sus problemas de movilidad y su falta de arraigo en las bases morenistas.

Finalmente, se convirtió en crítico del presidente Andrés Manuel López Obrador, de Morena y de la cuarta transformación, en el último de sus cambios de ideología, que fue aprovechado por los medios informativos, que antes lo habían satanizado, ahora lo exaltaban y lo utilizaban en su campaña contra el mandatario.

López Obrador expresó sus condolencias a la familia de Muñoz Ledo, y reconoció que al final tuvieron discrepancias, lo cual no borra los años de amistad y compañerismo de lucha, ni sus grandes aportaciones a la construcción de la democracia. Políticos morenistas, opositores y personalidades públicas coincidieron en que fue un hombre muy culto, gran orador, parlamentario, diplomático, polemista altamente calificado por su basta información sobre los temas a debate.

Se recuerda que fue el primer senador de oposición electo por el entonces Distrito Federal, junto con Efigenia Navarrete, y que un día el presidente Carlos Salinas de Gortari regañó a sus correligionarios senadores, porque a pesar de ser más de 60, eran barridos en los debates por Muñoz Ledo.

Viejos periodistas sostienen que el enorme talento político, empero sobre todo, su excesivo protagonismo y adicción a los reflectores, más su poca prudencia cuando comentaba sobre sus jefes institucionales, le impidieron ser candidato presidencial, que en su etapa de priista equivalía a asegurar el cargo. ¡Descanse en paz!

Artículo anteriorOficializan Derrota del PRI: Delfina G. Recibe su Constancia de Mayoría
Artículo siguienteLlama Barrios Dávalos a Prevenir y Combatir a Fondo la Corrupción