EL LAWFER… La pretensión de regresar al poder por la fuerza
Jairo A. Tell
El término lawfer es una forma de agresión política jurídica que es parte de la guerra hibrida asimétrica establecida por los Estados Unidos y sus aliados para evitar el riesgo que corre su estabilidad hegemónica imperial en el área y en el mundo. El lawfer va de la guerra política por la via electoral a los grupos de presión para socavar a un gobierno legítimamente electo, para terminar por derrocarle, utilizando la via judicial, esgrimiendo el respeto a las leyes establecidas, bajo una mirada parcial que favorece a los grupos de privilegio (Conservadores) y con ello salvaguardar su estatus.
El lawfer se despliega a través del uso del derecho para desestabilizar gobiernos que, según la óptica imperialista, representan un riesgo a sus intereses. Esta guerra está dirigida invariablemente en contra del líder político nocivo para los intereses de las potencias imperialistas. El uso ilegitimo del derecho interno de cada país y en última instancia del derecho internacional son característicos de esta forma de guerra cuya intención es dañar a quien se ha identificado como oponente o líder político perjudicial para los interese de la potencia imperial y sus aliados. La cada vez más perfeccionada guerra jurídica asimétrica lawfer, fue naciendo conforme se constataba la poca eficacia de los cambios y adiciones al caduco sistema neoliberal. La intención de intervenir en los países con políticas socioeconómicas dictadas por organismos financieros internacionales como el FMI, BM y BID y por la opinión de las calificadoras internacionales pretenden invariablemente el derribo de los procesos políticos progresistas dirigidos a instaurar un gobierno más sensible a las necesidades del grueso de la población y en consecuencia la menos favorecida.
Hoy en día, ya no se invade a los países, ya no se crean guerras tradicionales pues que son altamente costosas y crean un trauma social imborrable en los países. Ahora se aplica el lawfer para señalar al corrupto dirigente de tal o cual país y su sequito, aunque no lo sea, y mediante argucias legaloides desestabilizar el gobierno y terminar por derrocarle. El lawfer incluye una permanente y exponencial judicialización de los procesos que cada gobierno emprende para mejorar las condiciones sociales de sus pueblos. Esto, definitivamente no es bien visto por cúpulas políticas y las elites económicas pues, los populismos de izquierda han antepuesto el beneficio de las masas especialmente desprotegidas a su enriquecimiento personal. Ejemplos de cómo opera esta nueva estrategia hay muchos especialmente en Latinoamérica, ahí están los casos de Brasil con Lula Da silva, el de Argentina con Alberto Fernández, el del Perú con Pedro Castillo, el de Colombia con Gustavo Petro y por ningún motivo debemos descartar a México con Andrés Manuel López Obrador, ahora que Norma Piña se ha convertido en la defensora a ultranza de los interese económicos prevalecientes en el país, aliada incondicional de los poderes facticos contando con un poder judicial putrefacto y altamente contaminado.
Ahora entendemos por qué tanta saña en contra de la ministra Yasmin Esquivel por el asunto del presunto plagio de su tesis, que finalmente no pudieron comprobar, acción que solo pretendía evitar que llegara a presidir la suprema corte de justicia de la nación. En el país no es lo único evidente, ahí tenemos el nado sincronizado de los medios tradicionales y sus pseudolíderes de opinión, los comentocratas, los lectores de telepronter, los plumíferos por consigna, y los intelectuales orgánicos.
La autora Aranza Tirado nos proporciona más luz sobre este tema en su libro: “El lawfer” “Golpes de estado en nombre de la ley”. Sin duda las obras emblemáticas que está llevando a cabo el gobierno de la 4T. Encabezado por López Obrador es el objetivo para impedir que sean inaugurados en tiempo y forma y así restarle poder al o la sucesora en presidencia y que no pueda adjudicarse como herencia del buen trabajo de su antecesor. De última hora, la oposición moralmente derrotada termino por dejar de hacerla de emoción y por fin estableció el método para elegir a su candidato que seguramente será Lord Casinos Santiago Creel, eso si Alito, Alejandro Moreno se los permite y no les sale con una trastada. Al tiempo…