Inicio Nacional Dejaron Gobernadores Sin Justificar Más de 123 Mil Millones de Pesos del...

Dejaron Gobernadores Sin Justificar Más de 123 Mil Millones de Pesos del Seguro Popular: Ha Denuncias

174
0
El sistema de salud mexiquense llevaba sexenios sumido en la corrupción.

*Muchos ni siquiera saben qué era el tan defendido Seguro Popular.

De la redacción

La oposición partidista y Legislativa y los medios informativos opuestos al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación, siguen reprobando el fin del Seguro Popular.

No obstante, la mayoría ni idea cercana tienen de lo que fue ese programa de salud, y lo confunden con clínicas, hospitales y centros de salud, cuando nada de eso era, explicó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y responsable de la operación del nuevo sistema de salud para la población abierta, IMSS-Bienestar.

El Seguro Popular fue sólo un mecanismo de financiamiento federal a los sistemas de salud de los Estados. Los fondos se aplicaron con opacidad y todavía gobiernos estatales tienen pendiente de solventar más de 120 mil millones de esos entregados por la federación a las autoridades de las entidades federativas.

Robledo subrayó que, además, “el mecanismo para la transferencia de fondos públicos federales a los estados, vía secretarías de Finanzas, donde los tomaban como ingresos propios y en muchos casos los desviaban a financiar otras actividades ajenas al sector de salud destinado a la población abierta”.

Por esa razón los sistemas de salud a los mexicanos excluidos de la seguridad social se deterioraron y privatizaron, convirtiendo la atención a la salud en un gran negocio de particulares, abundó Zoé Robledo.

Como ejemplo de ello, dio a conocer que los gobiernos estatales no han podido justificar el destino de 123 mil millones de pesos del Seguro Popular, por lo que existen en curso más de 30 denuncias contra presuntos responsables de corrupción en el manejo de fondos de ese programa. Cuando inició su sexenio, el gobernador Alfredo del Mazo Maza encontró un abasto de medicamento del 25 por ciento, según lo informó en su primer informe de gobierno.

Nada de esto se menciona cuando opositores partidistas, legislativos y el poder fáctico mediático acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber quitado los servicios de salud a los más pobres.

Gabriel O’Shea Cuevas, quien fue el director general del Seguro Popular, en una comparecencia ante la Cámara de Diputados como secretario de Salud, en los primeros años del sexenio de Alfredo del Mazo Maza, reveló lo del manejo y desviación de fondos de ese programa por parte de los gobernadores.

Mostró su acuerdo a que hayan desaparecido el programa, por la opacidad y utilización de sus fondos a la satisfacción de otras necesidades de las autoridades estatales, las únicas autorizadas para recibir y aplicar los recursos presupuestales de la federación para el Seguro Popular, los que desviaban y desatendían los servicios de la población abierta, como se comprobó al iniciar la pandemia de Covid-19.

Al presentarse la emergencia sanitaria no había infraestructura, ni personal médico, ni equipo, ni medicamentos suficientes para atender a los contagiados y hubo que habilitar camas y buscar en el extranjero respiradores para auxiliar a los pacientes más graves, porque la atención médica era un desastre.   

Artículo anteriorGanó Plata Margarita Hernández en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador
Artículo siguienteBillones de Dólares se Desperdician en Lucha Contra el Cambio Climático: BM