*Enrique Peña Nieto concluyó su sexenio con el tipo de cambio a 20.45 pesos por dólar americano.
Gabriel L. Villalta
El peso se mantiene entre las monedas con mejores resultados en lo que va de 2023, alcanzado una apreciación de 12.3% respecto al dólar al cierre del primer semestre del año. Durante
la primera semana de julio, el dólar se llegó a cotizar en 16 pesos con 80 centavos, su menor valor en cuanto va del sexenio, con ello el peso acumula una apreciación cercana al 33.0% en relación con el valor máximo de la divisa norteamericana alcanzado en marzo de 2020, 25.0 pesos, justo cuando inició la pandemia de coronavirus.
Como se recordara, Enrique Peña Nieto concluyo su sexenio con el dólar en 20.45 pesos. Entre los factores que explican la fortaleza del peso se encuentran las altas tasas de interés, la inversión extranjera y la estabilidad financiera del país. Y no se descarta que baje aún más.
En los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón el peso se depreció alrededor de 30.0%; en el de Vicente Fox, 12.0% y en el de Ernesto Zedillo más de 200 por ciento.