Inicio Política Acumuló Más de 5 Millones de Votos en Dos Elecciones Delfina Gómez...

Acumuló Más de 5 Millones de Votos en Dos Elecciones Delfina Gómez Álvarez: Un Récord

81
0
Foto: Cortesía Morena.

*Rompió el record implantado por Eruviel Ávila con 348 mil sufragios.

De la redacción

Delfina Gómez Álvarez, no sólo será la primera gobernadora en la historia del Estado de México, sino que también es la política mexiquense más votada: 5 millones 233 mil 769 votos en dos elecciones por el cargo.

En la elección del primer domingo del pasado mes alcanzó 3 millones 362 mil 127 sufragios, con lo cual impuso record en número de votos. Superó con 348 mil la marca establecida por Eruviel Ávila Villegas en el 2011.

La votación alcanzada el 4 de junio de este año y que le permitió derrotar a la priista Alejandra del Moral Vela fue superior en un millón 317 mil 418 a la que consiguió Alfredo del Mazo Maza en 2017: 2 millones 044 mil 709 sufragios.

En las dos elecciones; es decir, en 6 años, la morenista Gómez Álvarez llegó globalmente a 5 millones 233 mil 769 votos, de los cuales 3 millones 362 mil 127 le permitieron convertirse en candidata gobernadora victoriosa;  y 1 millón 871 mil 642 los consiguió cuando contendió con Alfredo del Mazo Maza, y perdió por una diferencia de 169 mil boletas.

El caso de la texcocana constituye un fenómeno no estudiado suficientemente, porque todavía hace poco más de 12 años era directora de un plantel escolar de educación básica y no había participado en actividades políticas, ni tenía militancia partidista.

En ese tiempo Morena no existía, pues obtuvo su registro como organización política hasta 2014, por lo que fue candidata y ganó la elección de alcaldesa respaldada por otros partidos. Fue después fundadora de Morena.

Desde esa primera participación como candidata a un cargo de elección popular sorprendió, no tanto por su victoria, sino por haber derrotado a un poderoso político priista: Manuel Cadena Morales, ex diputado federal, ex senador de la República, ex alto funcionario federal y ex secretario general de Gobierno en el sexenio de Arturo Montiel Rojas y aspirante en 2005 a la candidatura del PRI a gobernador. Planeó relanzar su carrera política como alcalde de Texcoco, y fue frustrado por la directora de escuela.   

Después fue diputada federal, candidata a gobernadora, senadora de la República, delegada de programas sociales federales en el Estado de México, secretaria de Educación Pública, coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en la entidad mexiquense y candidata triunfadora y próxima primera mandataria de la entidad.

Enrique Peña Nieto también tuvo una carrera meteórica que lo llevó a la presidencia de la República, pero se la construyeron no desde la oposición, sino desde el gobierno, y con el respaldo abierto de los medios informativos de cobertura nacional.    

Artículo anteriorIrracional Compra de Cartuchos y Armas por la Delincuencia Organizada
Artículo siguienteDuro Revés a la Derecha y Ultraderecha Guatemaltecas: Sin Candidato en la Segunda Vuelta, Oficial