Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Toluca: Primer Lugar en Extorsión Telefónica

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Toluca: Primer Lugar en Extorsión Telefónica

78
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

TOLUCA, PRIMER LUGAR ESTATAL EN INTENTOS DE

EXTORSIÓN TELEFÓNICA, MEDIDAS PER CÁPITA

En el primer semestre del año el Estado de México fueron denunciados 11 mil 700 intentos de extorsión por teléfono; es decir, 61 cada 24 horas, de las cuales Toluca concentró mil 645 que, medidas por cada cien mil habitantes, ubican a la capital mexiquense en el primer lugar estatal en este problema, aunque en términos absolutos Ecatepec tuvo mil 816, pero con una población de casi el doble de la toluqueña.

A través de la Unidad de Atención a los delitos de extorsión y fraudes telefónicos, la Secretaría de Seguridad de la entidad dio a conocer datos estadísticos sobre el problema, aunque no estimó el universo de ilícitos de este tipo no convertidos en denuncias penales, que representan un alto porcentaje adicional, y que al no darlos a conocer a las autoridades competentes no forman parte de las estadísticas oficiales; es decir, integran lo que se conoce como “cifras negras”.

La Secretaría de Seguridad informó que mediante denuncias a la Unidad mencionada se pudo apoyar y lograr que el 90 por ciento de los intentos de extorsión y fraude fueran evitados en el período enero-junio de este año, impidiendo a los delincuentes obtener ganancias ilícitas por 390 millones de pesos.

Aun con la reducción de víctimas y apoyo, los dedicados a extorsionar personas y hacerlas víctimas de diversas modalidades de fraudes, afectaron a sus víctimas con más de 43 millones de pesos. Y este tipo de delitos es uno más de los que perpetran los delincuentes. La dependencia recomendó no caer en pánico cuando en una llamada telefónica se recibe una exigencia de dinero, y que mejor graben y verifiquen el número telefónico y colgar.

Pedir apoyo a la Unidad de Atención a los Delitos de Extorsión y Fraudes, para que se investiguen los casos, que son muchos y de mantener su ritmo, al terminar el año podrían superar las 23 mil, dado que es a finales de cada año cuando aumentan estos ilícitos, por la derrama económica que representan el pago de aguinaldos, vacaciones y primas vacacionales.

Este tipo de extorsión corre por cuenta de delincuentes especializados en la materia, y es distinta a las extorsiones que cometen los grupos de la delincuencia organizada, que se presentan a los negocios y exigen a sus dueños la entrega de una cuota semanal, quincenal o mensual para dejarlos trabajar. Esta última es gente peligrosa y violenta, por lo que sus delitos no son denunciados.

Han llegado a asesinar a personas honestas, pacíficas y trabajadoras, que vive de sus establecimientos comerciales, muchas veces muy modestos, pero padecen las acciones de la delincuencia organizada y no tienen capacidad económica para satisfacer las exigencias de criminales, quienes no pueden ser erradicados por las autoridades estatales.

Artículo anteriorPonen Fin Selecciones Mexicanas a Fracasos y Mal Desempeño: Ganaron Tres Coronas Regionales
Artículo siguienteInaugurarán Tramo Lerma-Zinacantepec del Interurbano el 14 de Septiembre