Inicio Estatal Oficial: Derrotó Delfina a Del Moral por 412 Mil Votos; PRD: Lastre...

Oficial: Derrotó Delfina a Del Moral por 412 Mil Votos; PRD: Lastre en ‘Va por el Estado de México’

83
0
Ahora hasta priístas de hueso colorado buscan incorporarse al nuevo gabinete.

*PRD sólo obtuvo 141 mil votos, y le regalaron 50 mil *Con trabajos llegó a 3.0%.

De la redacción

Tuvo razón un influyente cuadro priista quien, con palabras fuertes, criticó al tricolor por “dejarse explotar por el PRD”: en la elección de gobernadora sólo aportó a la alianza “Va por el Estado de México” 141 mil 790 votos; en cambio, el PRI y el PAN le regalaron 50 mil 162, para que alcanzara 191 mil 852, y superara apenas por 6 mil votos los 186 mil que necesitaba para lograr el 3.0 por ciento exigido para conservar su registro estatal y obtener prerrogativas.

Una vez desahogados los recursos de la alianza PRI, PAN, PRD y NAEM, presentados ante el TEEM para anular casillas en los distritos de Chalco, Chimalhuacán y el 2 de Toluca, la candidata común de Morena, PVEM y PT, Delfina Gómez Álvarez recibió del IEEM la constancia de mayoría, al obtener 3 millones 360 mil 589 sufragios, contra 2 millones 848 mil 488 de Alejandra del Moral Vela, para una ventaja superior a las 412 mil boletas.

Con ello se convirtió oficialmente en gobernadora electa, para asumir el cargo el 16 de septiembre, como primera mujer que gobernará el Estado. Después de 94 años de dominio del PRI, según un análisis de “El Espectador”.

Sin embargo, la alianza “Va por el Estado de México” no pudo librar a su otro aliado minoritario, Nueva Alianza del Estado de México, que sólo obtuvo 87 mil 566 votos, y con los 36 mil 193 que le dieron sus tres aliados sólo llegó a 123 mil 759 sufragios; es decir, alrededor del dos por ciento de la votación válida.

NAEM estuvo muy lejos de alcanzar las 185 mil 983 papeletas y llegar al tres por ciento, con ello perdió su registro, porque era local (estatal), y deberá devolver los bienes que adquiridos con las prerrogativas que recibió estos años, incluso ya fue constituido el grupo de funcionarios del IEEM que se encargará del retorno de esos recursos al organismo, como lo señala la legislación aplicable.

A Nueva Alianza del Estado de México -un partido que nació con el apoyo de Elba Esther Gordillo y el magisterio federal, y que luego se dividió y debilitó hasta perder el registro nacional y conservar sólo el estatal- le faltaron con todo y el apoyo del PRI y el PAN (el PRD sólo le dio mil 774 sufragios) 62 mil 230 sufragios para alcanzar el mínimo del tres por ciento de la votación válida.

El poderoso priista que hizo comentarios sobre la alianza, destacó que la desventajosa alianza de su partido con el PRD no sólo es porque deben darle votos, sino “lo más grave es que le ahuyenta electores”, dado el desprestigio que padece.

Por su parte, la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México” utilizó la figura de “candidatura común”, autorizada por la legislación comicial mexiquense que presenta unidos los emblemas, por lo cual no se sabe cuántos votos obtuvieron Morena, PT y PVEM por sí mismos. Los porcentajes de la votación de la alianza fueron pactados en el convenio correspondiente.

Pudo conocerse la votación directa del PRI, un millón 732 mil 874 votos; del PAN, 659 mil 832; PRD, 141 mil 790; y NAEM, 87 mil 566. Los cuatro, además, compartieron votos, pues los electores pudieron marcar 1, 2, 3 o los 4 emblemas, que después se repartieron, los cuales se repartieron entre los partidos correspondientes.        

Artículo anteriorPresunto Largo Historial del Criminal Agresor de una Educadora en C. Izcalli
Artículo siguienteInaugurarán el 14 de Septiembre el Tren Interurbano México-Toluca; Traerá Beneficios a la Región