Inicio Nacional Inaugurarán el 14 de Septiembre el Tren Interurbano México-Toluca; Traerá Beneficios a...

Inaugurarán el 14 de Septiembre el Tren Interurbano México-Toluca; Traerá Beneficios a la Región

96
0
Presentación de avances del Interurbano Julio de 2023. Foto: Archivo

*El 14 de septiembre entrará en operación el tramo Zinacantepec-Lerma.

De la redacción

El primer tramo del controvertido y encarecido Tren Interurbano México-Toluca (llegará hasta Zinacantepec), que debió poner en servicio el anterior gobierno federal, será inaugurado al fin el próximo 14 de septiembre, un día antes de que el gobernador Alfredo del Mazo termine su sexenio y a dos de que Delfina Gómez Álvarez asuma la gubernatura.

En una conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, con la presencia del gobernante mexiquense saliente, Alfredo del Mazo Maza y de la entrante, Delfina Gómez Álvarez; y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martín Batres Guadarrama, funcionarios federales dieron a conocer la entrada en operación de esa primera etapa.

Según lo expresado por Del Mazo Maza y Gómez Álvarez, el Tren Interurbano, que contará con la tecnología más avanzada, favorecerá a miles de personas que diario podrán utilizarlo en sus dos sentidos y ahorrarán mucho tiempo y dinero, porque las tarifas serán menores a las de los autobuses que cubren la ruta.

De la misma forma, tendrá impacto positivo en la economía, porque propiciará inversiones, empleos y desarrollo y contribuirá a reducir daños a la naturaleza, porque con su servicio dejarán de usarse miles de vehículos, que ya no contaminarán el aire, y se reducirán los accidentes en la autopista México-Toluca.

Otro de sus beneficios relevantes será la interconexión de las zonas metropolitanas de los valles de México y Toluca, inclusive del oriente y poniente de la entidad mexiquense, porque el Tren llegará hasta la estación Observatorio, cuya línea 1 cruza la capital del país y termina en el oriente del Estado de México. Desde Zinacantepec a Observatorio el recorrido será de 39 minutos. Acercará a las dos urbes.

COSTARÁ AL FINAL 97 MIL MDP

El Tren Interurbano México-Toluca, como se le denomina, costará al final 97 mil millones de pesos, casi 60 mil millones más que los previstos originalmente, y el retraso en su terminación será de 7 años.

Del Mazo Maza informó que este transporte masivo también permitirá ordenar el crecimiento urbano en los municipios que atenderá: Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac.

Gobernantes saliente y entrante reconocieron y agradecieron al presidente López Obrador el apoyo que en obras para el desarrollo ha otorgado a la entidad mexiquense, como es el caso del Tren.   

Artículo anteriorOficial: Derrotó Delfina a Del Moral por 412 Mil Votos; PRD: Lastre en ‘Va por el Estado de México’
Artículo siguienteTren Interurbano: Buena Idea, Costosa por Corrupción Impune