Inicio Opinión La Agenda del Señor López – Jairo A. Tell

La Agenda del Señor López – Jairo A. Tell

92
0
Foto: Internet

LA AGENDA DEL SEÑOR LOPEZ

Jairo A. Tell

La derecha y la ultraderecha  moralmente derrotada, no parece querer darse cuenta de que sus burdas estrategias no funcionan y que frecuentemente les ayudan a hundir más el barco llamado “Frente Amplio por México”. Como si no les interesa ganar la presidencia, sino más bien rescatar la carcasa de lo que fueron sus otrora partidos de mayorías, en la línea “De lo perdido, lo que aparezca” pues bien saben que no cuentan con figuras de renombre y de respeto para la contienda que se avecina.

Este sector minoritario ha tratado miles de veces de marcar la agenda y establecer los derroteros que guiaran la política en nuestro país; pero se han topado con  pared, pues el presidente en turno, Andrés Manuel López Obrador les ha demostrado una y otra vez que están equivocados y que les costará  mucho trabajo regresar al poder. La agenda marcada por el presidente es la que guía la vida social, política y económica de esta bendita nación; esto demuestra que es un viejo lobo de mar y que se las sabe de todas, todas. Solo basta que el primer mandatario les muestre la carnada para que la derecha muerda el anzuelo e ipso facto se lance en la dirección que el llamado peyorativamente “Señor López” o simplemente “López” les marque para atacarle. Su prepotencia, racismo, clasismo e ignorancia hace acto de presencia para llevarles a cometer errores pueriles.

Ni los billetes empleados para orquestar campañas de desprestigio, ni toda la parafernalia montada para desestabilizar al gobierno han funcionado y en muchas ocasiones, por no decir en todas, le han fortalecido. Tan es así que hasta una canción, una poesía o un simple chistorete son utilizados por la derecha para tratar de poner en ridículo al mandatario; sin percatarse de que esta acción lleva jiribilla y le provee de mayor penetración y publicidad al carismático personaje. Asuntos como el “Me canso Ganso”, “Las Corcholatas”, “Lo que diga mi dedito”, son ya del dominio público y se han convertido en el “Caló” del pueblo mexicano. Sin más la creación del representante de la derecha es obra de López Obrador  para reducir la presión sobre sus correligionarios de Morena y así permitir u obligar a que la derecha enseñe sus cartas que parecen más barajeadas que las de un tahúr.

El culebrón llamado Xóchitl Gálvez tiene los capítulos contados pues ya no es posible sostener más, la mentira de una indígena venida a mas, al puro y viejo estilo de los melodramas de Televisa: “ Rosa Salvaje”, “Los ricos también lloran” o “María la del Barrio” . Si este era el objetivo debían haber contratado a buenos directores, actores y productores de la talla de Valentín Pimstein, Ernesto Alonso (qepd). La memoria Hemerográfica, y las benditas redes sociales tienen la característica de traer al presente todo aquello que la historia registra bueno o malo. Por ahora, la profusa difusión de mensajes via medios masivos de comunicación (manipulación) diría López Obrador, ya no puede, ni deben marcar la agenda. Ahora quien marca la agenda es el presidente quien ha roto paradigmas, tan es así que, el otrora cuarto poder se ha visto reducido y ubicado en su justa dimensión.

 Los verdaderos periodistas en un lugar de privilegio y respetabilidad, merced a su ejercicio profesional ético. Los pseudoperiodistas, opinologos, lectores de telepronter en un plano inferior, sin respetabilidad ni prestigio. En otro tenor, la derecha extraviada y sin dirección vio como una  oportunidad el surgimiento de un personaje pintoresco, contestatario y populachero. Las frecuentes menciones a Xóchitl Gálvez en la mañanera le hicieron decantarse por la candidatura presidencial en vez de la para el gobierno del Distrito Federal donde tendría mejor oportunidad. Esas menciones le ayudaron y de paso le dejaron el camino libre a Santiago Taboada, jefe muy del Cartel Inmobiliario.

Sin duda el largo y retorcido colmillo de López Obrador le permitió aprovechar la ambición desmedida de la derecha, de los intelectuales orgánicos y de los llamados líderes de opinión para marcarles el rumbo. Para la 4T, no hay nada mejor que tener un contrincante de fuera para enfocar sus baterías y disminuir la presión sobre sus aspirantes. La derecha opositora no vio venir la estrategia. Se puede avizorar que Gálvez se está sometiendo al desgate via exposición y con el apoyo de personajes impresentables está minando su ya de por si endeble aspiración. En el barrio dirían “No me ayudes compadre”, pues inclusive en el “Reforma” un trasnochado la comparo con una virgen, algo que es un real despropósito y ofensivo para los católicos.

Artículo anteriorMovilidad Académica, Oportunidad para Promover los Valores Universitarios
Artículo siguienteTriunfar Siempre es Bueno: México Ganó 3 Torneos Regionales de Fútbol en 10 Días