*El canje de armas recogió más de 2 mil armas de fuego y 18 mil cartuchos.
De la redacción
Habitantes del Estado de México se deshicieron de 178 granadas que tenían en su poder, inexplicablemente, porque este tipo de artefactos explosivos no tienen utilidad y sí, representan un alto riesgo para las viviendas en donde se encuentra.
Fueron entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el programa de “Canje de armas”, cuyo lema es “Edomex sin armas, ni riesgos”, que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Seguridad estatal y los ayuntamientos.
La entrega voluntaria de armas, cartuchos y explosivo comenzó en marzo y al 15 de este mes había recolectado dos mil 096 armas de diferentes calibres y 18 mil 358 cartuchos, también para diferentes armas.
No obstante, sorprende el alto número de granadas que estaban en poder y viviendas de mexiquenses, dado que estos artefactos tienen un alto poder destructivo, y a diferencia de las armas, que pueden ser inconvenientes y todo, pero pueden utilizarse en la defensa de la familia y el hogar, las granadas sirven para causar graves daños.
Al número de armas, cartuchos y explosivos que ha entregado la ciudadanía mexiquense en 9 semanas del programa de canje se agregará las que hayan entregado los habitantes en la semana que terminó el día 22 en los municipios de Calimaya, Capulhuac, Tultitlán y Tultepec.
A cambio de las armas entregadas los interesados reciben una compensación, y al 15 de julio dentro de la campaña la Secretaría de la Defensa Nacional había entregado la suma de tres millones cien mil pesos.
Los elementos del Ejército reciben las armas sin hacer preguntas sobre dónde y a quién le compraron el arma larga o corta y entregan la compensación, pero lo más importantes que se retiran armas de manos de mexiquenses.
En el caso de las granadas, por lo mismo de que no hay preguntas al momento del canje, se ignoran las motivaciones de quienes las adquieren y las tienen en sus domicilios, tomando en cuenta lo peligroso que es su posesión por parte de quienes no son expertos en su manejo seguro.