*El aumento anual ronda el once por ciento.
Gabriel L. Villalta
El Banco de México dio a conocer que en mayo de 2023 las remesas alcanzaron un nivel récord de 5 mil 693 millones de dólares, con un aumento anual de 10.7%, impulsado, según analistas privados como BBVA, por el efecto “Día de las Madres”.
El nuevo récord supera por 332 millones de dólares (mdd) la marca actual, alcanzada durante el mes de octubre de 2022. Así, de manera acumulada, en el periodo enero – mayo de 2023 el flujo de remesas al país ascendió a 24 mil 667 mdd, cantidad superior a los 22 mil 372 mdd registrado en el mismo lapso de 2022. México se mantiene como el segundo país que más remesas recibe a nivel mundial, solo superado por India.
El BBVA estima que en México las remesas representan el 4.1% del PIB y es uno de los países de América Latina y el Caribe que menos depende de estos recursos. En Honduras las remesas equivalen al 26.9% del PIB, en el Salvador, el 24.3%; en Jamaica, el 23.0%; en Haití, el 22.1%; en Nicaragua, el 20.5%; y, en Guatemala, el 19.4 por ciento.