*México crecería alrededor de 1.8% de acuerdo con el FMI.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó que en la próxima reunión de ministros de finanzas -secretario de Hacienda y Crédito Público, en el caso de México- y gobernadores de bancos centrales, se tratarán los temas de desaceleración económica y fragmentación regional.
El organismo internacional proyecta para 2023 un crecimiento de economía mundial de 2.8%, pronóstico menor al 3.4% alcanzado en 2022. La mayor parte de este crecimiento, más del 70.0 por ciento, provendrá de la región de Asia-Pacífico. De hecho, dos países contribuirán con más del 50.0% del crecimiento de la economía mundial.
La participación de China se estima será de 34.9% y la de India de 15.4%. El FMI estima que el crecimiento de las economías de Asia pasará de 3.8% en 2022 a 4.6% en 2023. En el escenario planteado por el FMI, la economía de México crecería 1.8% en 2023 y 1.6% en 2024, desde el 3.1% alcanzado en 2022 (y 4.7% en 2021).