Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Gurría y el Neoliberalismo en el...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Gurría y el Neoliberalismo en el ‘Frente’

81
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

INGENUO EL FAXM AL ENCARGARLE A GURRÍA,

UN RAPAZ NEOLIBERAL, SU PROYECTO DE PAÍS

Si a Mario Delgado el “Frente Amplio por México” le hubiera preguntado a quien le recomendaba encargarle la preparación de su proyecto de país, evidentemente le hubiera mencionado el nombre de José Ángel Gurría, porque se trata de un personaje socialmente muy cuestionable.

Fue de los autores y operadores de aquel Fideicomiso Contra Riesgos Cambiarios (FICORCA) creado para subsidiarle a las grandes empresas la paridad del peso-dólar en un tiempo de turbulencias en esta materia; es decir, para garantizare determinado tipo de cambio. Después de ese nivel, con fondos públicos el gobierno federal pagaba la diferencia.

Fue igualmente de los involucrados en al costosísimo FOBAPROA y su fase de IPAB, que convirtió la deuda de las grandes corporaciones empresariales en deuda pública, en tiempos de Carlos Salinas de Gortari, por las que se pagan 50 mil millones de pesos de intereses al año y el principal (así se le dice al monto de un crédito) sigue creciendo y rebasa ya los dos billones de pesos.

Estas son sólo algunas de las gracias que ha hecho Gurría, pero también está su comportamiento de cuando contra la legislación aplicable, que exigía al menos 20 años de servicios para tener derecho a una jubilación en Nacional Financiera (NAFIN), de la cual fue director general, se jubiló con sólo un año en el organismo y cuando tenía una edad de 43 años.

La pensión anual era de 1.3 millones de pesos, más prestaciones, y la tiene desde 1994, por lo que ya cobró mucho dinero, prueba de que además de neoliberal, Gurría es rapaz y con el mayor cinismo del mundo cobra desde joven a NAFIN por una prestación que legalmente no merecía.

En estas condiciones y como protagonista de la etapa neoliberal, encargarle el proyecto de país está generando rechazo de la población, pues fue de los impulsores de ese modelo de nación y de la privatización de bienes públicos y de programas de gobierno que propiciaron la corrupción, la concentración de la riqueza, la extensión de la pobreza y la desigualdad en México.

Su credo neoliberal le fue útil para que los grandes intereses económicos y financieros globales lo colocaran al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y lo mantuvieron en esa posición durante 15 años.  

Con este perfil, era el menos indicado para trabajar en la elaboración de un proyecto de país y de gobierno, porque presentará uno de corte netamente neoliberal, rechazado por los votantes en 2018. Es decir, Gurría prepara la vuelta al pasado neoliberal. Su inclusión en estas tareas hace creíble la versión de que la ultraderecha empresarial decidirá quién será la candidata o candidato presidencial del “Frente Amplio por México”.

Artículo anteriorActivos Aspirantes de Morena; Inmobilizados en el Frente Opositor: Resigandos ante Xóchitl
Artículo siguienteCrece la Violencia Mortal Contra Periodistas en el Estados del País