Inicio Local Positivo Cambio del Personal Universitario a la Transparencia y Rendición de Cuentas

Positivo Cambio del Personal Universitario a la Transparencia y Rendición de Cuentas

90
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*Destacó el titular del OIC el cambio positivo en este tema, operado en un año.

De la redacción

Aun cuando no se ha difundido oficialmente el nivel de cumplimiento en la manifestación o declaración patrimonial y de interés, puede anticiparse que el personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ocupó el primer lugar en el Estado.

Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la casa de Estudios mexiquense expresó su satisfacción por el comportamiento de los universitarios en los temas de transparencia y rendición de cuentas.

Explicó que “sin transparencia y rendición de cuentas no se puede avanzar en la lucha para prevenir y sancionar la corrupción”, por ello es muy positivo que casi todos los docentes y miembros de las áreas administrativas de la (UAEMéx) cumplieron en tiempo y forma con su obligación.

Dicho resultado es más notable porque hasta hace pocos años los sujetos obligados, como se le denomina a quienes deben por ley presentar sus declaraciones patrimoniales y de interés, y en algunos casos fiscales, eran muy pocos.

Además esta obligación se cumplía ante un área que formaba parte y dependía de las autoridades universitarias, con todas las limitaciones que eso significaba para una rigurosa fiscalización del comportamiento del patrimonio de cada uno.

Ahora estas declaraciones o manifestaciones se presentan ante el Órgano Interno de Control, que no es dependencia universitaria propiamente; es decir, no subordinada de las autoridades.

Su titular es nombrado directamente por el Poder Legislativo del Estado, ante el cual rinde cuentas de sus actividades. Por lo que dispone de libertad para ejercer sus funciones y responsabilidades.

Barrios Gómez está en estas condiciones, pero además es producto profesional de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, donde se formó y en la que imparte clases, inclusive en forma solidaria; es decir, sin cobrar. Tiene doctorado.

En la entrevista con “El Espectador” recordó que antes de que existiera el OIC los sujetos obligados a dar cuentas del comportamiento de su patrimonio apenas rebasaban los 700 y que ahora superan los 7 mil, lo que permite una mejor fiscalización del universo de académicos y del personal administrativo.

Lo más importante es la disposición a colaborar con la transparencia y rendición de cuentas, en un nivel de casi el ciento por ciento, concluyó Barrios Dávalos.

Artículo anteriorBreve Periodo para Asimilar lo que Ocurrió en las Urnas
Artículo siguienteEspañol y Portugués, Grandes Idiomas Internacionales, y Entendibles Entre Sí