Inicio Nacional Dotará la Federación al Edoméx de la Más Grande Infraestructura para Transporte

Dotará la Federación al Edoméx de la Más Grande Infraestructura para Transporte

84
0
El Interurbano se empleo incluso en la propaganda electoral priísta, y una década más tarde aún no ha sido terminado. Foto: Archivo.

*Tren Interurbano, Trolebús Chalco-Santa Marta y Buena Vista-AIFA.

De la redacción

La Federación dotará al Estado de México y a la Capital del país de la mayor infraestructura construida en un sexenio para mejorar la movilización de personas en ambas entidades, de acuerdo con información de la presidencia de la República.

A más tardar en marzo o abril del año próximo estarán terminadas las mega obras del Tren Interurbano México-Toluca, que en realidad llegará hasta Zinacantepec; y del Tren Suburbano que conectará a la capital Ciudad de México, desde Buena Vista hasta el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

En ese plazo se pondrá en servicio igualmente el Trolebús Chalco-Santa Martha. Con esas tres obras se atenderán poblaciones tanto del Estado de México como de la capital mexicana, con beneficios como la reducción de los tiempos de traslados, la comodidad, tarifas más económicas y mayor seguridad.

La información estadística gubernamental sobre el Tren Suburbano reporta que la inversión será de 25 mil 800 millones de pesos, y que la distancia Buena Vista-AIFA, de 42 kilómetros se recorrerá en 39 minutos.

En el caso del Trolebús Chalco-Santa Martha, la inversión será de 5 mil 500 millones de pesos, y para los dos proyectos que favorecen a los usuarios del transporte de la región el monto sería de 31 mil 300 millones de pesos.

Con los medios de transporte masivo, el ahorro en tiempo será de casi dos horas por recorrido, y si se consideran dos recorridos diarios, serían 4 horas menos.

Además, según explicaron las autoridades, los pasajeros del Trolebús se evitarán usar dos o hasta tres autobuses en cada recorrido, con ahorros en su economía y menos desgaste físico.

Del Tren Interurbano México-Toluca, el costo total se encareció en cerca de 60 mil millones de pesos y será de 97 mil millones, además de que debía terminarse en 2017 y será inaugurado en su totalidad en marzo o abril del próximo año.

No obstante, no hay información detallada sobre el monto invertido por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el desembolso del de Andrés Manuel López Obrador, que será quien lo termine.

El actual mandatario encontró suspendidas las obras de construcción del Tren Interurbano, y las opciones que tenía era la abandonar definitivamente el proyecto y perder la cuantiosa inversión ya ejercida o terminarla, aunque al final el costo fuera superior en 60 mil millones de pesos a lo inicialmente previsto por la anterior administración federal.

La primera fase, que la constituye el tramo Zinacantepec-Lerma, será puesta en servicio por el presidente López Obrador el 14 de septiembre, un día antes de que el gobernador Alfredo del Maza termine su sexenio y a dos días de que lo releve en el cargo Delfina Gómez Álvarez.

Artículo anteriorDeporte y Ejercicio Ayudan a Tener Buenas Ideas y Combaten Depresión
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos