Inicio Deportes Liga MLS, Buen Negocio y Gran Espectáculo

Liga MLS, Buen Negocio y Gran Espectáculo

84
0
Foto: Internet: by Christof Koepsel/Getty Images

*Jugadores de calidad son más rentables que los malos futbolistas: entenderlo.

De la redacción

El año pasado los 10 jugadores mejor pagados de la Liga MLS de fútbol soccer de Estados Unidos percibieron de entre 3 millones 545 mil dólares y 8 millones 153 mil dólares, que traducidos a pesos, aun con la revaluación de nuestra moneda suman decenas de millones de pesos.

Pueden cubrirlos los dueños de clubes, porque el balompié estadounidense es rentable, es de calidad y brinda espectáculo. No se queda sólo en deporte de bajo nivel, y aun cuando todavía no rivaliza con el fútbol americano, ni el béisbol o el basquetbol, marcha a pasos acelerados hacía esa competitividad.

En estas condiciones, la contratación bomba por parte del club Inter Miami, del 7 veces balón de oro, campeón del mundo, de Champions y de la Liga futbolística de España, no debería sorprender.

Ganará de entre 50 y 60 millones de dólares al año, pero como negocio ya evidenció su alta rentabilidad para su equipo y para todo el balompié de los Estados Unidos, sin contar con el impulso que le dará a un deporte que hasta hace no muchos años no era propiamente profesional.

Desde el principio los empresarios promotores del deporte competitivo gastaron mucho dinero para que se llamara la atención hacía una disciplina que era desconocida y no interesaba al grueso de la población, cuyo mercado inicial era la de los latinos residentes en el territorio estadounidense.

Contrataron nada menos que a Pelé, el más grande futbolista de la historia, así fuera en la última etapa de su portentosa carrera. Y así siguieron erogando grandes sumas

En figuras mundiales de este deporte, pero al mismo tiempo formaron futbolistas, y los organizadores fueron exitosos, porque el soccer ya es negocio en Estados Unidos, es espectáculo avanza en el aspecto cualitativo.

Muchos de sus jóvenes futbolistas ya juegan como titulares en grandes equipos de las mejores ligas europeas, y su selección, que antes goleaba sin dificultades la mexicana, es ahora la que domina la región de norte y Centroamérica.

En este escenario debe examinarse la contratación de Lionel Messi. En Estados Unidos el fútbol es deporte de calidad, es espectáculo y es creciente negocio. En México sólo es negocio, y puede ser de alta calidad y gran espectáculo, si así lo entienden los dueños y no se conforman con ver a sus equipos como instrumento para el tráfico de influencia en el poder público.

No puede desconocerse que el fútbol es de particulares, aunque la selección represente a México, y que es negocio. Lo que deben entender y asumir sus dueños es que el buen fútbol es mucho mejor negocio que uno de mediocre. Deben aprender de los estadounidenses.

Artículo anteriorCapturan en Menos de 30 Días a 70 Autores de Delitos de Alto Impacto en el Valle de Toluca
Artículo siguientePadece SLP Malo y Caro Servicio de Agua Potable Concesionado a Empresa Privada