*No ocultamos, ni minimizamos el hecho, cuando decíamos 5.231 millones.
De la redacción
La gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez acumuló más de 9 millones de votos de mexiquense en seis años y tres elecciones, de las cuales una perdió con sospecha de fraude en su contra, y triunfó en dos.
Un informado lector nos hizo la aclaración en unan extensa carta, después de que “El Espectador” dio a conocer que la hace 12 años directora de un plantel de educación básica había logrado 5 millones 233 votos en sus dos participaciones en luchas por la gubernatura.
Nuestro lector, que presumimos es cuadro de MORENA, en forma respetuosa deslizó la insinuación de que ocultamos parte de la información estadística sobre el respaldo popular a la ahora mandataria electa.
Está alejado de la realidad el señalamiento, porque este medio informativo sólo contabilizó los sufragios obtenidos por Gómez Álvarez en las dos elecciones por la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de México.
La publicación no se refirió a todos votos obtenidos en las 5 elecciones en que participó quien será la primera mujer en gobernar el Estado de México en toda su historia; es decir, sólo tomó en cuenta los conseguidos en 2017 y 2023.
Nuestro lector tiene razón en destacar que en tres elecciones de alcance estatal Gómez Álvarez superó los nueve millones de votos, sin contar los que obtuvo en las elecciones de alcaldesa y diputada federal por Texcoco.
Como se difundió en “El Espectador”, Delfina Gómez Álvarez acumuló 5 millones 231 mil votos, en números redondos, en las dos elecciones para la gubernatura; es decir, la de este año y la del 2017, que perdió frente a Alfredo del Mazo Maza.
No obstante, en 2018; es decir, hace 5 años, fue candidata victoriosa a senadora de la República, donde venció a Alejandra del Moral Vela y a Juan Zepeda e impuso en record general para una elección local de alcance estatal. También lo hizo en el caso específico de elecciones de titulares del Poder Ejecutivo del Estado.
La maestra y ahora política y gobernante electa, oriunda de Texcoco, llegó en el 2018 a los 3 millones 842 mil 212 sufragios, para dejar en segundo lugar a Juan Zepeda Hernández, del PRD, con un millón 981 mil 671 votos; y relegar a Alejandra del Moral Vela, con un millón 944 mil 693.
Sumados los votos logrados por Gómez Álvarez en esa elección a los de las dos elecciones de gobernadora, efectivamente, llegó a 9 millones 073 mil 339 votos, sin contar con los que alcanzó cuando derrotó a Manuel Cadena Morales en la elección de jefe de cabildo de Texcoco; y los obtenidos en la elección por la diputación federal.
Se trata de un fenómeno electoral que pasa desapercibido en los medios informativos, en la academia y entre los opositores. Lo hizo notar un lector nuestro.