*Mexicanos que laboran en USA ya pueden usar el Banco del Bienestar.
De la redacción
La empresa Western Union, una de las más antiguas y utilizadas para el envío de remesas de Estados Unidos a México, es quien más cobra por cada operación, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield.
El funcionario destacó que esa empresa es la que menos pesos entrega a los familiares de los trabajadores mexicanos que laboran en la vecina nación, pues cobra comisión y también afecta el tipo de cambio dólar-peso.
Ante esto, Sheffield recomendó a los connacionales que envían remesas a que utilicen los servicios del Banco del Bienestar, institución del gobierno, del sector de la banca de desarrollo.
Sobre la merma que hace Western Union a las remesas, el titular de PROFECO puso como ejemplo la suma de dinero que esa empresa entrega a los destinatarios de los envíos de dólares.
En la última semana esa intermediaria por cada 350 dólares de remesas (suma promedio por envío mensual) entregó 6 mil 723 pesos, mientras la que cobró menos comisión puso en manos de las familias destinatarias 7 mil 017 pesos.
La diferencia fue de 284 pesos, y la que menos comisión cobró ya obtuvo ganancias por sus servicios, por ello insistió en que los connacionales que laboran en Estados Unidos deben tomar en cuenta estas circunstancias.
Se estima que las empresas destinadas a la intermediación en materia de remesas obtienen anualmente cerca de 2 mil millones de dólares por sus servicios, ingresos que perderán o verán reducidos cuando operen todas las sucursales del Banco del Bienestar. No les cobrará o si lo hace serán sumas simbólicas.