Inicio Local Canjean Mexiquenses con SEDENA 230 Granadas en 34 Municipios

Canjean Mexiquenses con SEDENA 230 Granadas en 34 Municipios

105
0
Foto: Archivo.

*Siguen ciudadanos canjeando estos artefactos de gran potencia explosiva.

De la redacción

En forma sorprendente, el programa de canje de arnas por dinero, que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en colaboración con las autoridades estatales y los gobiernos  municipales, sigue recibiendo granadas.

Es decir, los y las mexiquenses no sólo disponen de armas de fuego en sus domicilios, sino  también granadas, cuyo poder destructivo es enorme, y no puede compararse con el de un rifle, una escopeta o una pistola.

A la fecha, el programa de canje armas mediante la entrega de dinero a los propietarios se ha aplicado en 34 cabeceras municipales, y permitió recibir ya 2 mil 142 armas largas y cortas, cargadores y cartuchos.

Estos instrumentos de muerte estaban en poder de mexiquenses, y al retirarse de los domicilios, oficinas o vehículos reducirá el riesgo de hechos lamentables, intencionales o accidentales.

Las autoridades informaron que por las armas y granadas recogidas se entregaron 3 millones 266 mil 815 pesos a quienes decidieron deshacerse de sus armas y aprovechar el programa.

Sorprende la existencia de granadas en manos de civiles, pues a diferencia de la posesión de rifles y pistolas, que pueden explicarse por el interés de defender vida, familias y bienes, tener una granada ni siquiera puede entenderse en esos términos.

Del 6 de marzo al 22 de julio de este año los elementos de la Secretaría de la Defensa entregaron dinero a particulares por 230 granadas en los 34 municipios en que se ha aplicado el programa en el territorio mexiquense; es decir, un promedio de 7 artefactos explosivos por demarcación.

La existencia de granadas en manos de civiles no se ha percibido en su gravedad, ni riesgos para los que las tenían en su poder, dado que cuando estallan causan daños severos en vida y materiales.

El canje con las autoridades militares se hace sin que se interrogue a quienes las canjean sobre el origen de las granadas y lo mismo ocurre con las armas largas y cortas, las cuales son destruidas.

Artículo anterior57 Mil 233 Pesos, Ingreso Trimestral de los Hogares Mexiquenses: Lugar 21 Nacional
Artículo siguienteCartas a la Redacción de ‘El Espectador’ – Edoméx y los Infiltrados en la 4T